Servicios AINI
Ciudad de México, En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos, el comandante del Comando Norte, general Gregory M. Guillot, y el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, sostuvieron una videollamada para mejorar la cooperación en la región.
Durante el encuentro, ambos funcionarios acordaron un «declaración conjunta de entendimiento» que incluye patrullajes coordinados a ambos lados de la frontera, un incremento en el intercambio de información y la implementación de métodos de comunicación inmediata entre las autoridades de ambos países.
«Cada nación respetará la soberanía del otro», subrayaron en el acuerdo, con la expectativa de que este diálogo impulse una mayor coordinación en materia de seguridad.
La conversación entre Guillot y Trevilla ocurre en un momento de creciente tensión diplomática, luego de que el gobierno estadounidense declarara como organizaciones terroristas a ocho grupos criminales, entre ellos seis cárteles mexicanos.
La medida, anunciada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, incluye al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos, además de la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano.
La decisión de Washington ha generado preocupación en México, que en el pasado ha rechazado esta calificación por temor a que pueda abrir la puerta a intervenciones militares extranjeras en su territorio. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que no teme una acción unilateral por parte de Estados Unidos, afirmando que cuenta con el respaldo de la población.
Por su parte, el presidente Donald Trump ha reiterado su postura de que el gobierno mexicano está «controlado en gran parte por los cárteles» y ha prometido tomar medidas más agresivas contra estas organizaciones.
Reportes de medios estadounidenses indican que drones de la CIA han realizado operativos de vigilancia sobre grupos criminales en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.