IRZA
Chilpancingo, Gro., Familiares de personas desaparecidas del colectivo Guerrero no más Desaparecidos realizaron este lunes una protesta frente al Palacio de Gobierno, para demandar a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) el pago de los apoyos económicos que les deben desde hace cinco meses. A la manifestación se sumaron estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Francisca Mayo Ramírez, presidenta del colectivo, recordó que el apoyo mensual de dos mil pesos entregado por la CEAV es un derecho establecido para los familiares y enfatizó que “no es un regalo”.
Las protestas no son nuevas. Desde la semana pasada, colectivos de Iguala, Chilpancingo y Acapulco han denunciado actos de revictimización por parte del gobierno estatal. El jueves 13 de noviembre, los manifestantes retuvieron por varias horas al encargado de la Fiscalía Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Alejandro García Solorio, a quien acusaron de no realizar las gestiones para llevar a cabo las búsquedas.
Durante el mitin de este lunes, Mayo Ramírez reiteró: “Estamos pidiendo la destitución de Alejandro García porque no funciona en la Fiscalía y exigimos que el gobierno que el nuevo nombramiento tenga el consenso de los colectivos”.
La directora de la CEAV, Enedina Medrano Serrano, es la funcionaria responsable de administrar el presupuesto destinado al apoyo de dos mil pesos de despensa otorgado a las familias.
Entre quienes tomaron la palabra estuvo también la madre del normalista de Ayotzinapa Yanki Khotan Gómez, asesinado por policías estatales el 7 de marzo de 2024 en el libramiento Chilpancingo–Tixtla.
“Le hemos estado pidiendo al gobierno que me regrese el teléfono celular y el chip de mi hijo”, denunció durante su intervención.
Tras finalizar el mitin, los familiares y estudiantes se retiraron del lugar.
Se anunció además que este martes, a las 10 de la mañana, se realizará una marcha que partirá del Congreso del Estado hacia las oficinas de la Secretaría de Cultura, donde exigirán la destitución de su titular, Aída Melina Martínez.
Organizaciones de izquierda y promotores culturales la señalan por haber organizado un homenaje al exgobernador Rubén Figueroa Figueroa, acusado de ser uno de los responsables de desapariciones y asesinatos de luchadores sociales durante la guerra sucia en Guerrero.
