Servicios AINI
Ciudad de México, Si bien se ha reforzado la inteligencia y la coordinación entre fuerzas armadas y civiles en materia de seguridad, no significa que haya un cambio respecto al anterior gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.


Insistió en que no habrá rompimiento con su antecesor, pero sí reconoció que ha habido cambios en el enfoque en cómo abordar el tema de la inseguridad en el país.


“No diría que haya una distinción, sino tomamos la decisión de que hubiera mayor investigación e inteligencia desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Por eso cambiamos la Constitución y la ley para que pudiera fortalecerse la investigación.


Y la ley establece un sistema único de inteligencia e investigación para la seguridad pública, en donde la inteligencia naval, la inteligencia militar, la inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia, la que se genera en las distintas instituciones pueda coadyuvar para poder judicializar casos. Esa es la parte que estamos fortaleciendo”, comentó la presidenta.


Otra diferencia con la anterior administración es que se ha fortalecido la coordinación entre todo el gabinete de seguridad.


Y también, quizá, pues de mayor coordinación con todas las instituciones, pero es pues una siguiente etapa, ¿no? No tiene por qué decirse que hay un rompimiento, que hay una nueva estrategia, que sencillamente nosotros estamos fortaleciendo ciertas áreas que consideramos que era necesario hacer”, añadió la titular del Ejecutivo.


Dijo que la próxima semana habrá una reunión de un grupo de funcionarios del gabinete de seguridad de México que se reunirán con un grupo de funcionarios estadounidenses para dar seguimiento a los temas de seguridad que se acordaron durante la visita del Secretario de Estado, Marco Rubio, el 3 de septiembre pasado.