Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., A dos años del devastador paso del huracán “Otis” por Acapulco, y luego de los recientes estragos del huracán “Erik” en la Costa Chica, cientos de escuelas en Guerrero continúan enfrentando daños estructurales, principalmente en techumbres y espacios deportivos, reconoció el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña.
Refirió que son alrededor de 400 escuelas con techumbres que fueron afectadas en su momento por los últimos fenómenos meteorológicos ocurridos en la entidad.
Informó que, aunque en Costa Chica las actividades escolares se desarrollan con normalidad, persisten problemas de infraestructura derivados del impacto del huracán. “Las escuelas están trabajando, seguimos teniendo problemas de infraestructura, sobre todo en las techumbres, pero las aseguradoras están interviniendo”, señaló en entrevista.
Recordó que los municipios de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Ometepec fueron los más afectados y que, pese a las dificultades, las clases se mantienen de manera presencial. “Ya se está trabajando de manera presencial; en muchos casos tenemos problemas con las techumbres, pero no se ha detenido la enseñanza”, aseguró.
En el caso de Acapulco, el titular de la SEG admitió que la recuperación tras el paso del huracán “Otis”, ocurrido en octubre de 2023, ha sido lenta debido a la magnitud de los daños ocasionados tanto a viviendas como a infraestructura educativa.
Destacó la importancia de rehabilitar los techos de las canchas escolares, al ser espacios esenciales para las actividades físicas y recreativas del alumnado. “La techumbre o el techo de las canchas es muy necesario porque ahí trabajan los niños en educación física y algunos otros programas”, indicó.
Respecto al avance en la atención de los daños, Castillo Peña reconoció que los procesos con las aseguradoras han sido lentos por la cantidad de siniestros reportados en todo el estado. “La aseguradora va a cubrir lo que tiene que ver con las techumbres. Ha habido muchas situaciones, pero esperamos que ya avancemos en ese tema”, comentó.
La SEG mantiene coordinación con el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y ayuntamientos para acelerar los trabajos de rehabilitación.
“Son daños acumulados de dos huracanes en distintos momentos, y eso ha complicado mucho el avance. Pero seguimos trabajando para garantizar que las niñas, niños y jóvenes tengan espacios seguros donde aprender”, dijo.
