Servicios AINI
Pekín, China. El Gobierno chino comunicó este viernes que impondrá aranceles adicionales del 34 por ciento a productos estadunidenses, a entrar en vigor el próximo 10 de abril, en respuesta a los gravámenes impuestos por Donald Trump a mercancía procedente del gigante asiático, en lo que representa la escalada más grave de la tensión comercial entre Pekín y Washington, lo que ha derivado en una caída de las bolsas mundiales y a que el régimen asiático recurriera a la Organización Mundial de Comercio (OMC).


El gigante asiático comunicó también que impondrá controles a las exportaciones de tierras raras medias y pesadas, incluyendo samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio a Estados Unidos. Asimismo, agregó 11 entidades a la lista de “entidades no fiables”, que permite a Pekín tomar medidas punitivas contra unidades extranjeras.


China se vería afectada con un arancel del 34%, además del 20% que impuso previamente a principios de este año, lo que eleva el total de nuevos gravámenes al 54% y se acerca a la cifra del 60% con la que la había amenazado durante la campaña electoral.


En la misma línea y de acuerdo con agencias internacionales, entre ellas Reuters, el gobierno chino informó que presentó una queja formal contra los nuevos aranceles estadunidenses ante la OMC alegando que las medidas violan las normas de la Organización y que ya solicitó consultas.


“China ha presentado la queja ante la OMC con respecto a las medidas de Estados Unidos”, dijo la Misión Permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio en un comunicado. Los nuevos aranceles violan de manera flagrante las normas de la OMC, añadió.


En el enfrentamiento entre las dos principales economías del mundo, Pekín también anunció controles sobre las exportaciones de algunas tierras raras que domina, como el corte potencial del suministro a Estados Unidos de minerales críticos vitales para todo, desde teléfonos inteligentes a baterías de automóviles eléctricos y defensa.

Comparte en: