Servicios AINI
Ciudad de México. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) detalló los temas prioritarios abordados durante el primer encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.


La construcción de la paz en las comunidades, el fortalecimiento del Estado de derecho, la preservación del equilibrio entre los Poderes, así como tender puentes de diálogo en pro de la unidad nacional fueron los cuatro puntos mencionados como relevantes durante la reunión con los obispos, que desde el lunes pasado celebran su 117 asamblea plenaria.


«Expresamos también la necesidad de tender puentes de diálogo que favorezcan la unidad nacional, elemento indispensable para alcanzar la paz y el desarrollo integral que nuestro país anhela. Sin unidad, no hay paz ni progreso” puntualizó el comunicado oficial de la CEM.


A Claudia Sheinbaum también le plantearon “preocupaciones urgentes” como la situación de pobreza que aqueja a muchos mexicanos, el necesario acompañamiento a las madres buscadoras así como y garantizar el acceso a la atención espiritual para los enfermos en hospitales.


El problema de la violencia y la inseguridad fue abordado de manera especial en la reunión, sobre todo en cuestión del desarme de grupos criminales.


«Además, los obispos, preocupados con la realidad que vive nuestro pueblo, compartimos con la Presidenta nuestra profunda preocupación por la situación de violencia que afecta a diversas regiones del país… reconocemos los esfuerzos realizados para atender las causas sociales de estos problemas, pero enfatizamos la necesidad de estrategias más efectivas para el desarme de grupos criminales y la protección de nuestras comunidades”, remarcó el informe de la CEM.


Al agradecer a la presidenta Sheinbaum su visita y acercamiento, la jerarquía católica reafirmó su compromiso con la construcción de la paz y su disposición para colaborar en la Agenda Nacional de Paz a fin de “sumar esfuerzos en un diálogo nacional entre autoridades y sociedad civil para alcanzar este objetivo común”.


Para el Episcopado Mexicano, la estrategia de abrazos no balazos no funcionó
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que la estrategia de seguridad de abrazos no balazos de la administración de Andrés Manuel López Obrador no funcionó.


«Hacer un balance político de un sexenio creo que es un atrevimiento. Lo que podemos decir es que hubiéramos preferido tener más diálogo, eso sí, que hubiéramos querido que lo que alguna vez comentamos que le suplicamos pudieran revisar la estrategia de seguridad porque lo dijimos abrazos no balazos no daba el resultado», dijo Ramón Castro Castro, presidente de la CEM.


La declaración del también obispo de Cuernavaca es similar al del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien afirmó que la estrategia de seguridad del sexenio pasado no funcionó, por lo que nuestro país no es seguro en estos momentos.

Comparte en: