Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Oct. 29.- Con flores, música, fuegos artificiales y cohetes, cientos de fieles católicos veneraron a San Judas Tadeo. En diversas colonias y comunidades se pudieron observar altares y nichos con la imagen del llamado “San Juditas”.
A San Judas Tadeo se le conoce como el patrón de las causas difíciles, imposibles o desesperadas. Es invocado para pedir su intercesión en situaciones de enfermedad, desempleo o crisis familiares. Es uno de los santos más populares y se le asocia con la esperanza y la ayuda divina en momentos de gran tribulación. La fe en él se manifiesta a través de la oración y la creencia en su poder de interceder ante Dios para obtener consuelo y auxilio.
Desde el 19 de octubre inició el novenario de rezos, y en la iglesia principal dedicada a San Judas, ubicada en la colonia Educación, se celebraron las nueve misas. La víspera del santo, el día 27, a las 11:00 de la noche, el mariachi y los feligreses le cantaron las tradicionales mañanitas.
Este jueves, día principal de la festividad, se celebraron tres misas: a las siete de la mañana, cuando nuevamente se le cantaron las mañanitas; a la una de la tarde; y a las siete de la noche. Al término de la última homilía se realizó una gran kermés, tómbola y la tradicional quema de toritos, organizada por el sacerdote José Manuel García Linzaga, párroco de San Juan Bautista.
