Boletín
Acapulco, Gro., En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo la ponencia “Preparación y Procedimientos ante un Sismo en Guarderías IMSS”, como parte de sus acciones para fortalecer la cultura de prevención y protección civil en sus instalaciones.
La ponencia tuvo como eje central reforzar la seguridad de las niñas, niños y del personal de guarderías, promoviendo la cultura de autoprotección y la preparación ante sismos.
Durante la exposición, el encargado del Departamento de Construcción de la Jefatura de los Servicios Administrativos, arquitecto Marco de la Paz Marroquín, explicó que la protección civil se implementa mediante simulacros y la capacitación de brigadas internas para el seguimiento de los protocolos institucionales.
A través de estos procesos, el personal desarrolla habilidades, destrezas y capacidades de respuesta ante sismos, fomentando la autoprotección y la prevención para actuar eficazmente en situaciones de emergencia o desastre.
De la Paz Marroquín agregó que, con estas acciones, el Seguro Social fortalece su preparación institucional ante fenómenos naturales, promoviendo entornos más seguros y resilientes, considerando que en Guerrero hay 14 guarderías, dos propias y 10 de prestación indirecta.
La ponencia estuvo dirigida al personal delegacional y de guarderías, con la participación remota de directivos e integrantes de las brigadas locales de protección civil en unidades médicas y no médicas del IMSS en la entidad.