Servicios AINI
Ciudad de México, Al menos dos artistas han anunciado que dejarán de cantar narcocorridos en presentaciones después de que diversos estados han impulsado leyes para prohibirlos al considerar que cometen apología del delito.


Se trata de Luis R. Conriquez, interprete de “El búho”y Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, quienes han anunciado a sus seguidores que la etapa de corridos tumbados o narcocorridos en su carrera musical ha quedado atrás.


Conriquez hizo el anuncio la semana pasada a través de sus redes sociales; dijo que dejaría de cantar canciones que hablaran sobre crimen organizado en eventos por las nuevas reglas de recintos y legislaciones en algunos estados.


Esto provocó que en su concierto en el Palenque de Texcoco, en el Estado de México —la cual fue su primera presentación sin este género musical— fuera abucheado y que el público le lanzara objetos desde las gradas para manifestar su descontento.


El vocalista de Grupo Firme reveló que la agrupación dejaría atrás los corridos la tarde del miércoles a través de su cuenta de Instagram.


“Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de esta semana en adelante”, escribió Eduin Caz.


El grupo originario de Tijuana se presentará este 20 de abril en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, donde ayer el Congreso local aprobó una reforma que penaliza la apología al delito y prohíbe la presentación de narcocorridos en la entidad.


Durante la verbena abrileña también se presentarán exponentes de los corridos como Gabito Ballesteros, Natanael Cano y Junior H, quienes todavía no se han pronunciado sobre si dejarán de tocar este tipo de música.


Junior H participó el fin de semana pasada en el festival Coachella en California, Estados Unidos.
Durante su presentación, el cantante no interpretó ningún corrido, a pesar de haber invitado a Peso Pluma y a Tito Double P, con quien tiene canciones de ese género.


Posteriormente, Junior H comentó en una publicación de Peso Pluma que “la gente no está lista con lo que les estaremos preparando”, lo que generó expectativa entre sus fanáticos de un posible nuevo corrido.


Diversas entidades del país anunciaron en las últimas semanas que harían reformas para tipificar la apología del delito, lo que prohibiría a los artistas a cantar narcocorridos.


El Congreso de Aguascalientes aprobó la reforma, mientras que el gobernador de Michoacán publicó un decreto para hacerlo efectivo. Asimismo, el gobierno de Jalisco presentó una iniciativa para hacer lo mismo la semana pasada.


La controversia alrededor de los corridos tumbados y narcocorridos se dio después de que el grupo Alegres del Barranco proyectó imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, cuando se presentaron en Jalisco y Michoacán a finales de marzo.


Hasta el momento, esa agrupación no ha declarado si dejará de los narcocorridos de su presentación.

Comparte en: