Por: Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Mayo 16.- El filtro que se aplicará para que mujeres y hombres que ejercen el periodismo como actividad principal puedan ser beneficiados como integrantes del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) está en los requisitos: deben contar con al menos dos años comprobables en la labor periodística y trabajar en un medio formal, ya sea prensa escrita, radio, televisión o medios digitales. Así lo informó Pablo André Gordillo Oliveros, secretario del Bienestar en el estado.

Agregó que las solicitudes, que se renuevan cada año con la apertura de nuevas inscripciones, serán revisadas por un comité integrado por funcionarios de diversas dependencias gubernamentales y un grupo de los propios integrantes del FAP.


Uno de los requisitos es que los solicitantes no cuenten con un seguro de vida en su trabajo o en otro establecimiento, ya que el objetivo es apoyar a quienes no tienen este beneficio y, en caso de fallecimiento, evitar que su familia quede desprotegida.


Durante su visita a Iguala, con motivo de la segunda entrega de las Tarjetas Violeta a 200 beneficiarias del municipio, Gordillo Oliveros informó que se tiene programado continuar con la profesionalización del gremio.


Este año se realizará un congreso, se firmó un convenio con la UAGro para que los periodistas puedan concluir sus estudios, y otro con la Escuela de Periodismo Carlos Septién, a fin de que puedan cursar maestrías con descuentos en las colegiaturas, finalizó.

Comparte en: