Por: Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Mayo 28.- El Instituto Nacional de Migración llevó a cabo hace unos días una plática en esta ciudad con personas que se encuentran en México de forma irregular, con el objetivo de informarles sobre los requisitos necesarios para regularizar su situación y, en caso de así decidirlo, iniciar su proceso de nacionalización. Así lo dio a conocer Sandra Luz Peralta Tarango, directora de Atención al Migrante.
Agregó que, hace unos meses, se difundió este programa a nivel nacional, cuyo propósito es legalizar la estancia de personas extranjeras que permanecen en el país sin documentación. Señaló que, en el estado y particularmente en nuestro municipio, se tiene registro de personas originarias de Centroamérica, Perú y otros países.
A la Dirección acudió un gran número de personas interesadas en regularizar su situación migratoria, ya que muchos de ellos ya cuentan con una familia en México, pero requieren de documentación para acceder a un empleo formal y a programas, créditos y otros beneficios que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos.
Algunos expresaron su preocupación sobre la veracidad del programa, pues han sido víctimas de estafas en el pasado por personas que les prometieron ayudarles a resolver su situación migratoria. Incluso, temían ser deportados y separados de sus familias. Por esta razón, en algunos casos fueron sus parejas o hijos quienes asistieron a la plática en su representación.
“Nosotros los contactamos vía telefónica porque previamente acudieron a esta oficina a solicitar información. Hacemos un llamado a quienes aún no conocen este programa para que se acerquen a esta Dirección, se inscriban y se vinculen con el Instituto Nacional de Migración, a fin de que puedan legalizar su situación”, puntualizó Peralta Tarango.
La funcionaria explicó que aquellas personas que no tengan antecedentes legales en su país de origen pueden obtener un permiso temporal de un año para permanecer en México de manera legal y, si así lo desean, después de ese periodo podrán iniciar el proceso de nacionalización mexicana.
Para finalizar, la directora de Atención al Migrante señaló que continúan brindando apoyo a los adultos mayores con el traslado para que tramiten su pasaporte y, posteriormente, su visa, con el propósito de que puedan visitar a sus hijos y nietos que radican en Estados Unidos y a quienes no han visto en años.