Por: Vicky Barrios
Del 18 al 28 de marzo se llevará a cabo, por segunda ocasión, el «Llantatón 2025», con la meta de recolectar 50 toneladas de neumáticos en desuso. En 2024 se lograron recabar 150 toneladas, pero esto se debió a que nunca antes se habían recolectado y había una gran cantidad de llantas abandonadas en terrenos baldíos, ríos y barrancas, informó José David Flores Botello, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte.
El principal objetivo de esta iniciativa es reducir los casos de dengue, zika y chikungunya, enfermedades que, de no controlarse, pueden ser mortales. En 2024, lamentablemente, se registraron dos fallecimientos de niños a causa de estas enfermedades.
Las llantas se recibirán en el centro de acopio, ubicado en el área ganadera del recinto ferial, en un horario de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Se ha solicitado al municipio apoyo con personal para ampliar el horario de recepción de 4:00 a 6:00 p. m. Además, como incentivo, cada persona que entregue neumáticos recibirá un boleto para participar en la rifa de varias bicicletas.
Flores Botello señaló que, una vez más, se contará con el apoyo de llanteras y vulcanizadoras, quienes, previo aviso, apilarán sus llantas en desuso junto al periférico para facilitar su recolección y traslado al centro de acopio.
Finalmente, el jefe jurisdiccional enfatizó que la mejor estrategia contra el dengue es la prevención y la eliminación de criaderos dentro y fuera del hogar. Agregó que la fumigación no es la solución, ya que cada vez se requiere utilizar químicos más agresivos que no solo afectan al mosquito transmisor del dengue, sino también a polinizadores como mariposas y abejas.