Boletín
Acapulco, Gro., Con terapia de estimulación y una atención integral, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero atiende a las y los pacientes con diagnóstico de Síndrome de Asperger, trastorno neurológico de causa desconocida, que está incluido en el Trastorno del Aspecto Autista (TAA).
La doctora Arisbeth Hernández Cortés, neuróloga pediatra del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, aclaró que no se trata de una enfermedad, sino de una condición que tiene como características principales una marcada alteración en la interacción social, así como en la comunicación.
En el Día Internacional del Síndrome de Asperger, 18 de febrero, mencionó que la atención de las y los pacientes en los primeros años de vida es indispensable para el diagnóstico y atención especializada oportuna, ya que esto contribuye a que obtengan una calidad de vida.
La médica del IMSS mencionó que la atención y comprensión de la familia es indispensable para el desarrollo de la persona, ya que las y los pacientes muestran “problemas” para comprender reglas, dificultad para compartir preocupaciones y, aunque tienen deseo de relacionarse con otras personas, es común que no logren hacerlo.
En cuanto a las actividades e intereses, indicó que las y los pacientes suelen ser obsesivos, realizan preguntas de forma repetitiva y tienen problemas para la planificación y control cognitivo de la conducta.
Con respecto a la comunicación y al lenguaje, explicó que las personas con Asperger tienen una conversación, pero tienden a serlo “cómicos, breves y literales, muestran dificultad para encontrar tema de conversación”, además de que se adapta con dificultad a las conversaciones comunicativas con su interlocutor.
Detalló que registran un coeficiente intelectual normal o alto y presentan anomalías en la prosodia del leguaje como la entonación, dificultades en el uso del lenguaje y conversación y tienen un patrón inflexible del funcionamiento mental.
Las y los pacientes en esta condición reciben valoración por el especialista en Psiquiatría, y si lo considera necesario, inicia tratamiento farmacológico. Agregó que es importante esta conmemoración porque contribuye en hacer conciencia sobre el Síndrome de Asperger y otorga visibilidad a las personas con el trastorno.