Por: Álvaro Venegas Sánchez

El martes 29 de julio, cuando en Palacio Nacional presentaron los avances de modernización de la infraestructura hospitalaria del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar con una inversión superior a 90 mil millones de pesos del 1º de octubre del 2024 al 31 de diciembre del 2025 y anunciaron inauguración de 12 clínicas y 31 hospitales, entre éstos el de Tercer Nivel o Alta Especialización del ISSSTE en Acapulco, será en este mes, como derechohabiente la información no pudo menos que alegrarme por lo que significa para los trabajadores al servicio del Estado en Guerrero.


Sin embargo, resonaba y resuena la muerte del periodista y reconocido comunicador Víctor Wences, de Radio Universidad que, cinco días antes, comentó su colega Misael Habana de los Santos, aludiendo la negligencia que provocó el deceso en artículo que tituló: ISSSTE LA CLÍNICA DEL REGIMEN QUE NO SE FUE. Al comparar el servicio del ISSSTE con el IMSS con base en su experiencia personal señaló: “Han pasado seis años que Guerrero entró al redil de la Cuarta Transformación, pero uno entra a una clínica del ISSSTE y lo primero que huele no es alcohol ni desinfectante, sino a PRI. A burocracia rancia, compadrazgo y tranza institucionalizada”. “Ahí siguen los mismos rostros, las mismas mañas. Vayan a las oficinas administrativas y verán que el dinosaurio sigue ahí, echado, cobrando y estorbando”


“El servicio médico lleva rato en terapia intensiva: faltan ganas de servir”. “Hay médicos que, en lugar de curar, hacen relaciones públicas. Usan la clínica como escaparate para cazar pacientes y llevarlos a sus consultorios privados. Porque tener plaza en el ISSSTE, para muchos es tener una chambita segura…pero el billete real está fuera, en la medicina de paga”. “Este Instituto, que debería estar al servicio del trabajador, sigue secuestrado por la burocracia, la desidia y por los intereses de quienes ven en la salud pública un botín y no una vocación”.

Habana de los Santos, finaliza afirmando que en el ISSSTE la 4T no ha llegado o, si llegó, “los derechohabientes no se han enterado”. Bueno, realmente la Transformación no solamente aún no llega a esta dependencia y al gremio que ahí labora; tampoco se ve y siente en instancias estatales y municipales y no nada más en Guerrero. ¿Culpa de AMLO y la presidenta Sheinbaum? por supuesto que no. Con honrosas excepciones, que siempre existen, la cultura que fomentaron y normalizaron los gobiernos en el periodo neoliberal permeó, se arraigó en generaciones e imposible desterrarla de la noche a la mañana. Por tanto, no queda más que agradecer a Misael Habana; para corregir hay que decir las verdades. Muchos pacientes del ISSSTE podrían suscribir su escrito y aportar testimonios.


Igual, respecto al funcionamiento ya próximo del hospital en Acapulco, edificado en inmediaciones del Centro Internacional de Convenciones por disposición del expresidente López Obrador, que no tuvo tiempo de terminar pero inaugurará la presidenta Claudia Sheinbaum, no queda sino reconocer y esperar que el personal que seleccionen y asignen sea realmente profesional y con la mística de servir para que no reproduzcan vicios y prácticas nocivas que desencanten a los derecho habientes.


Por último, si bien AMLO tuvo la visión e interés de realizar esta obra de alto impacto para la salud de más de medio millón de trabajadores al servicio del Estado y sus familias considerando la cercanía de Oaxaca y Michoacán, vale también reconocer la oportuna gestión de los representantes de los sindicatos y asociaciones civiles de derecho habientes del ISSSTE con domicilio en el Puerto que integraron la Comisión Intersindical. En 2019, acompañados por la presidenta municipal Adela Román Ocampo, lograron ser recibidos en audiencia en Palacio Nacional y una vez autorizada la construcción, el presidente de la República les pidió ser y estar vigilantes hasta su conclusión. No fallaron, cumplieron el encargo.


Iguala, Gro., 4 de agosto de 2025