Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Debe anclarse la lactancia como una política pública, es decir, integrarla plenamente a «nuestros programas de salud, educación y protección social», afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, José David Flores Botello.


“La leche materna hidrata, nutre, protege, reduce la fiebre, modula el sistema inmune, da consuelo, es vida, sabia e insustituible. Es prácticamente medicina para el bebé cuando está enfermo”, sostuvo.


Dijo que no basta con decir que la lactancia es buena, sino que debe respaldarse con leyes, presupuestos, infraestructura, licencias laborales y, sobre todo, con acciones reales.


Flores Botello subrayó la importancia de involucrar a todos los sectores: a las madres, a los padres, a las abuelas, a las escuelas, a las empresas, a los gobiernos, a todo el personal de salud y a los medios de comunicación. “Porque si bien el acto de amamantar es individual, el éxito de la lactancia es colectivo”, enfatizó.


Añadió que se deben impulsar acciones concretas y sostenibles que generen un entorno favorable para que cada mujer pueda ejercer su derecho a amamantar, y cada niña y cada niño tengan el derecho de ser amamantados.


Finalmente, sostuvo de forma enfática que la leche materna es medicina, y aseguró que, cuando un bebé está enfermo, el mejor tratamiento que muchas veces puede recibir viene directamente del pecho.