Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., Egresados de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, con sede en Tixtla, bloquearon por más de tres horas la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, a la altura de esa población, para exigir la entrega de cédulas y títulos profesionales.
Los egresados de la primera generación en Enfermería y Obstetricia, demandaron la intervención de la directora general de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez en el país, Raquel de la Luz Sosa Elízaga.
Alrededor de las 06:30 horas, unos 40 egresados apoyados por padres de familia iniciaron el bloqueo carretero a la altura del internado número 21 Adolfo Cienfuegos y Camus y la estatua Vicente Guerrero -conocida como El Caballito- dejando a cientos de automovilistas varados.
Exigen 340 títulos y cédulas profesionales para igual número de egresados del pasado ciclo escolar. También, becas de poco más de 4 mil pesos bimensuales que se ofrecen de manera automática para estudiantes en su último grado.
Daniela Franco, una egresada, mencionó que la coordinadora federal visitó este martes Guerrero y entregará títulos a egresados de la especialidad de Medicina Comunitaria en Tierra Colorada, por lo que piden su intervención para resolver la situación de los egresados en Enfermería y Obstetricia.

A la protesta llegó el coordinador de la institución con sede en esa ciudad de Tixtla, Abel Alonso Hernández, quien conminó a los jóvenes a retirar su bloqueo y trasladarse a la escuela para iniciar una reunión.
Negó que la escuela a su cargo reciba algún recurso destinado a los estudiantes, y señaló que “viene la asignación de un recurso, pero es para la construcción de la sede en Tixtla, pero no hay un recurso económico para los estudiantes”.
Añadió que el título y cédula está en trámite administrativo, y que solo “son algunos los estudiantes que están manifestándose, los demás están siguiendo su trámite correspondiente”.
La semana pasada, estudiantes de Medicina Comunitaria, ubicada en el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), protestaron para denunciar irregularidades en la entrega de títulos oficiales y la imposición de un director.
Personal de Gobernación estatal se trasladó a la protesta y acordó con los manifestantes una reunión para pedir la intervención de autoridades educativas de nivel federal.
