IRZA
Chilpancingo, Gro., El Ayuntamiento de Juan R. Escudero, en Tierra Colorada, región Centro, suspendió la realización del certamen de belleza “Reina de las Fiestas Patrias”, informó la administración municipal que preside el alcalde Óscar Sánchez Luna.
La decisión responde a un exhorto aprobado el pasado 23 de abril por el Congreso local, que solicita a los ayuntamientos no destinar recursos públicos para eventos que evalúan o premian la apariencia física, atributos estéticos o características corporales de niñas, adolescentes y mujeres.
El certamen se había llevado a cabo el año pasado como parte de la celebración del “Grito de Independencia”, en el marco de las tradiciones anuales de las fiestas patrias del municipio.
A través de un comunicado, la administración 2024-2027 explicó que la suspensión del concurso responde al llamado legislativo que busca evitar la promoción de estereotipos y violencia simbólica contra niñas, jóvenes y mujeres.
“Al igual que otras municipalidades hermanas, queremos expresar que nos sumamos a este exhorto, lo hacemos en un acto de promover el total respeto y protección de los derechos de las niñas, jóvenes y mujeres de nuestro municipio”, indica.
Sin embargo, la administración de Óscar Sánchez, postulado por Movimiento Ciudadano, precisó que “para no dejar desapercibida” esa fecha decidió designar a una joven de ese municipio como “Soberana de las Fiestas Patrias, y “embajadora cultural”, quien cuenta con la preparación para promover la cultura, tradiciones, gastronomía y lugares turísticos de ese municipio.
El exhorto fue propuesto por la diputada Luissana Ramos Pineda, del Grupo Parlamentario de Morena, y aprobado por mayoría en el pleno del Congreso. En él, se invita también a las autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a órganos autónomos y organismos paraestatales, a abstenerse de usar recursos públicos para este tipo de eventos.
La legisladora explicó que con esta medida el Poder Legislativo busca contribuir a eliminar la promoción de estereotipos y violencia simbólica en contra de las mujeres y niñas.
Con esta acción, el gobierno municipal de Juan R. Escudero se convierte en el primer Ayuntamiento de Guerrero en suspender un concurso de belleza femenina tras el exhorto emitido por la 64 Legislatura del Congreso local, a pesar de que no se trata de una disposición legal.