IRZA
Chilpancingo, Gro. Este domingo, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y el Comité de Padres y Madres de los 43 llevaron a cabo un mitin en la explanada de su plantel en la vecina ciudad de Tixtla, a 4 días del décimo aniversario de la desaparición de los normalistas en Iguala.


Así concluyen las movilizaciones que realizaron en Guerrero dentro del plan de Acción rumbo a los 10 años de la desaparición de los 43.


A diferencia del viernes, cuando arremetieron contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, el sábado realizaron un acto cívico-cultural en la explanada de la Plaza Cívica de Chilpancingo y este domingo en la explanada de su escuela en Ayotzinapa sólo llevaron a cabo un mitin.

Francisco Lauro, padre del normalista desaparecido, Magdaleno Rubén Lauro Villegas, criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya cumplido “con su palabra empeñada, no pudo, porque no quiso asumir su papel como jefe de las fuerzas armadas y exigirles que entregaran la información que tienen del caso”.


Agradeció el respaldo de los normalistas en estos diez años de lucha y les pidió “cuídense mucho porque en México y en Guerrero siguen desapareciendo y asesinando estudiantes”.


Ahí, un dirigente del Comité Estudiantil afirmó que seguirán “alzando la voz ya que estamos a días de que se cumplan 10 años de la desaparición de nuestros 43 compañeros y de 3 compañeros asesinados: Julio César Ramírez Nava, Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón. Exigimos que se haga justicia ya que un crimen de tal grado no puede quedar impune, 10 años sin tener respuesta alguna es por eso que seguiremos exigiendo solución al caso”.


El domingo por la tarde viajaron desde Ayotzinapa una veintena de autobuses con normalistas y padres de los muchachos desaparecidos a la Ciudad de México en donde este lunes inician sus manifestaciones.


Este lunes tienen programado un mitin afuera de la sede del Consejo de la Judicatura Federal en la capital del país; el martes 24 septiembre un mitin afuera de oficinas centrales de la Fiscalía General de la República (FGR); el miércoles 25 un mitin frente a la Secretaría de Gobernación.


El 26 de septiembre cuando se cumpla una década de la desaparición de los muchachos se tiene contemplada una marcha multitudinaria, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, en donde van a exigir la presentación con vida de los 43.


Cerrarán sus actividades de protesta el viernes 27 septiembre con una marcha para exigir justicia por los tres normalistas asesinados y lesionados en Iguala hace ya casi 10 años.

Comparte en: