Vicky Barrios
Iguala, Gro. Se ha iniciado el proceso de entrega de documentación y proyectos a las autoridades de salud a nivel nacional, con lo que se prevé que pronto podría comenzar la construcción del Hospital Infantil de Alta Especialidad. Esto ocurrió después de que se contestara el oficio de petición, así lo informó la diputada Araceli Ocampo Manzanares.
En Copala se entregó un oficio a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien a su vez lo turnó a la Secretaría de Salud federal. La dependencia solicitó el registro del proyecto, la documentación del terreno, el estudio de factibilidad, el costo aproximado, entre otros requisitos. Afortunadamente, ya se cuenta con un predio de 2.5 hectáreas, donado por la familia Kuri Hernández, así como insumos, recursos humanos y todos los demás requerimientos.
Uno de los impulsores de este proyecto es el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, José David Flores Botello, quien ha señalado que la mortalidad infantil es un problema grave debido a la falta de un hospital exclusivo para niños con atención especializada, lo que representa una preocupación importante.
En la zona Norte, la atención médica especializada para infantes solo está disponible en la Ciudad de México o en el estado de Morelos, lo que dificulta el acceso a familias de escasos recursos que, en muchos casos, no pueden trasladarse a estos hospitales tan lejanos.
Por ello, la creación de este Hospital Infantil de Alta Especialidad es una necesidad urgente para evitar más muertes infantiles. Además, no solo beneficiará a la zona Norte, sino a todo el estado.
Finalmente, Ocampo Manzanares afirmó que en este proyecto participan muchas personas y que, afortunadamente, la presidenta de la República le está dando seguimiento, lo que brinda la esperanza de que este ambicioso proyecto para Iguala, la zona Norte y todo Guerrero se haga realidad.