Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., Derivado de las pasadas acciones de protesta que realizaron integrantes de la Sección 14 del SNTE, acordaron con autoridades federales y del estado la publicación de la convocatoria al Estímulo a la Jubilación Docente, con la que esperan incorporar a la nómina federal a un 60 por ciento de los dos mil 513 trabajadores de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica (PAAEB), que aún están fuera del Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
En conferencia de prensa, este martes en el auditorio Alfonso Cepeda Salas del SNTE, el dirigente sindical, Silvano Palacios Salgado, informó que el lunes por la tarde se reunió con el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, y el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, y acordaron que esta semana se publicará la convocatoria al Estímulo a la Jubilación Docente.
Consideró que el acuerdo fue posible después de que hace un mes los trabajadores de la educación participaron en un bloqueo en el entronque con la Autopista del Sol en Chilpancingo, en el punto conocido como El Parador del Marqués.
Dijo que previo a este encuentro, la Directiva Sindical y trabajadores no FONE participaron en una reunión con autoridades federales y estatales, lograda a través de “la presión” que generó el bloqueo a la vía de comunicación federal.
Precisó que con Ricardo Castillo y Rodríguez Cisneros se acordó que el 60 por ciento de lo generado será para ingresar a los trabajadores a la nómina única. Además, se generarán de manera transversal otros beneficios para resolver conflictos laborales en el magisterio de Guerrero.
Mencionó que se generará un recurso para el pago de adeudos a trabajadores de Secundarias Generales y Secundarias Técnicas, la recategorización de claves a docentes en función de directores y supervisores, con un sueldo inferior de docente, así como incorporar en una segunda etapa al tabulador III de Acapulco y Zihuatanejo a trabajadores que están cobrando con un tabulador inferior.
Refirió que esta publicación también podrá generar espacios en los cambios de zona a zona o cambios de centros de trabajo, y destacó que esto fue posible por el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, aunque aún está pendiente la entrega de Estímulo a la Antigüedad para los trabajadores que ingresaron como PAAEB y ahora son docentes.
Dijo que en el caso de los trabajadores fuera del FONE y que quincenalmente cobran con retraso, se acordó que los pagos se realizarán de parte de la autoridad federal los días 15 y 30 de cada mes, o de lo contrario los trabajadores se presentarán a laborar hasta que reciban su salario.
Comentó que en los cambios de adscripción y de zona a zona que se presentaron durante el receso escolar, se están revisando un total de 86 incidencias, y que también está pendiente el cobro del bono decembrino para unos 500 docentes jubilados.
Asimismo, que el sorteo de electrodomésticos y automóviles 2024 se encuentra pendiente para personal jubilado y homologado, así como los sorteos 2025 para la totalidad de los trabajadores de la educación activos y jubilados, pero no descartó acciones de protesta si se incumplen estos acuerdos.