Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Julio 24.- Ante el aumento de los llamados “secuestros virtuales”, modalidad en la que los delincuentes, mediante llamadas telefónicas y amenazas, logran aislar totalmente a la víctima y solicitar un rescate, sin que exista privación física de la libertad, es importante que la población no caiga en esta extorsión y de inmediato cuelgue, así lo informó Rafael Domínguez Velasco, síndico procurador.
Hay una intensa campaña a nivel federal, estatal y municipal para alertar a la población sobre esta extorsión que de acuerdo a información de las Fiscalías las llamadas provienen de personas que están recluidas en ceresos.
En estos últimos días hemos conocido casos principalmente de jóvenes que mediante una llamada los atemorizan, y aseguran tener a algún familiar y evitan interrumpir la llamada para que no tengan contacto con su familia, mientras a la víctima le piden nombres y teléfonos y le piden hacer depósitos en tiendas departamentales.
Domínguez Velasco pidió a la ciudadanía estar alerta y platicar en familiar que hacer si sucede un caso de éstos. Si recibes una llamada de un número desconocido, no contestar, en caso de hacerlo y recibir una llamada amenazante mantener la calma y no proporcionar información personal ni de la familia, porque podría tratarse de un intento de secuestro virtual. Cuelga de inmediato y reporta la situación a las autoridades y ponte en contacto con familiares directos.
Es importante, dijo el síndico, que se denuncie al 911 para que la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), a través de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y la Unidad Antiextorsión cuyo número telefónico es 747 165 8355, en coordinación con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado investiguen el número y den con los responsables.