IRZA
Ciudad de México, La Secretaría de Salud federal informó que entre el jueves de la semana pasada y este martes 21 de octubre, se registraron 18 nuevos casos confirmados de sarampión en Guerrero, con lo que la cifra total en la entidad ascendió a 91 contagios. La mayoría de los casos se concentran en la región de la Montaña alta, especialmente en los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, en los límites con Oaxaca.


De acuerdo con el reporte oficial más reciente, Guerrero acumula 209 casos probables, sin que hasta el momento se haya registrado ninguna defunción por esta enfermedad en el estado.


El pasado lunes, desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó un panorama nacional sobre el brote de sarampión. En esa ocasión, informó que en 14 estados del país no se había registrado ningún nuevo contagio, incluido Chihuahua, considerado el principal foco de infección a nivel nacional.


Ese mismo día, se reportaron 62 casos confirmados en Guerrero, de los cuales 59 se concentraban en la región de la Montaña. La dependencia federal señaló que se mantenía una vigilancia especial en esta zona ante la acelerada propagación del virus.


Posteriormente, en el informe del jueves 16 de octubre, la Secretaría de Salud federal contabilizó 73 casos confirmados de sarampión y 196 casos probables acumulados en la entidad, lo que representó un incremento de 11 nuevos contagios en comparación con el reporte anterior.


En el balance presentado el martes 21 de octubre, la dependencia detalló que, en el país, se han confirmado 5,023 casos de sarampión en lo que va del brote, con 4 nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas: uno en Chihuahua y tres en Guerrero.


Además, se informó que el virus ya ha alcanzado a 25 estados del país y se han registrado contagios en 125 municipios. El mapa epidemiológico muestra una alta concentración de casos en la región de la Montaña, particularmente en los municipios mencionados.


En cuanto a defunciones, hasta la fecha se han reportado 21 en Chihuahua, así como una en Sonora y una más en Durango.