Vicky Barrios
Iguala, Gro., El consumo de alcohol en la población alcanza entre un 75 y 80 %, y ha aumentado considerablemente entre las mujeres, quienes, en muchos casos, difícilmente lo aceptan. Este reconocimiento es el primer paso para dejar de beber, y Alcohólicos Anónimos (AA) puede ayudar a quien lo solicite, señaló Arturo, uno de los encargados del módulo que se instaló este miércoles a un costado del Palacio Municipal.
En Iguala existen 28 grupos de Alcohólicos Anónimos distribuidos en toda la periferia. El primer paso para iniciar la recuperación es reconocer que se tiene un problema con la manera de beber o con alguna otra adicción. Las personas pueden asistir de forma voluntaria a las pláticas, o, si lo prefieren, nosotros los visitamos y les proporcionamos información sobre AA y los programas que manejamos, así como las formas en que podemos ayudar.

Es importante informar a la población que AA no encierra, no maltrata y no priva de la libertad. Esos llamados «anexos» no forman parte de Alcohólicos Anónimos. A las sesiones asisten de forma voluntaria hombres y mujeres. Las pláticas son abiertas y se realizan de lunes a domingo, de 8:00 a 9:30 p.m., de manera simultánea en todo el mundo.
En la oficina intergrupal de información se brinda atención, o bien, pueden comunicarse al teléfono 733 334 3032 o enviar un mensaje de WhatsApp al 733 108 2120. La secretaria toma una ficha de contacto y un grupo de nosotros visita a la persona en su domicilio. No hay ningún costo, todo es completamente anónimo. Nadie sabrá que la persona está solicitando ayuda. Todo esto se hace con el único objetivo de ayudar, así como alguien en su momento lo hizo con nosotros, finalizó Arturo.