Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. Las afectaciones del huracán “John” se recrudecieron este jueves en todo el estado de Guerrero, cuyo fenómeno no tiene precedente en el país y el número de víctimas mortales aumentó a nueve.


En medio de la emergencia climatológica, un sismo de 5.2 de magnitud, localizado a 50 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano (Pungarabato), activó las alertas sísmicas en varios municipios, generando pánico entre la población.


En Chilpancingo se registraron inundaciones debido a la creciente en el río Huacapa, a consecuencia del desfogue de la presa “Cerrito Rico”, en cuya acción tuvo que intervenir el gobierno estatal, debido a la presunta negligencia del Ayuntamiento de Chilpancingo, presidido por Norma Otilia Hernández Martínez.


Desde el mediodía del miércoles, se documentó que el cuerpo de agua se encontraba a un 91 por ciento de su capacidad, sin embargo, las autoridades municipales negaron la información y aseguraron que “no había peligro”.


Pero a las 20:10 horas del mismo miércoles admitieron que la presa estaba a tope y que comenzaría a salir el agua por el vertedero, y a las 10:00 de la noche iniciaron un alertamiento a las familias que habitan cerca de los márgenes del río.


Sin embargo, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda tomó el control de la situación y a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil coordinaron el desfogue que ocasionó el aumento de agua sobre el río Huacapa.


También se registraron crecientes en barrancas que cruzan la capital. Muchas de las familias fueron evacuadas y trasladadas a refugios temporales. Decenas de viviendas en varias colonias quedaron inundadas y vehículos fueron arrastrados.


Sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo, a la altura de Plan de Liebres, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), el río desbordó y colapsó un tramo de la carretera federal.


También sobre el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, en el punto conocido como «La Avioneta», se registraron fuertes inundaciones.


También en Acapulco colapsó el puente en el viaducto Diamante, a la altura de Tres Palos, además, fue cerrado el paso en el puente de la comunidad del kilómetro 21, también en ese municipio.
En los municipios de Quechultenango y Mochitlán se registraron inundaciones debido a la descarga de agua del río Huacapa.


LOS DECESOS
Este jueves, un menor de edad murió en la comunidad de La Venta, municipio de Acapulco, luego de que su vivienda fue arrastrada por la corriente, mientras que el cuerpo de otro hombre fue rescatado en la colonia Alta Lomas la Esperanza, también en el puerto.


El martes 24 se registraron cuatro decesos: dos en el municipio de Tlacoahistlahuaca, en la zona de la Costa Chica-Montaña, un niño y su mamá, al caerles una barda, y dos más en Malinaltepec: una mujer de la tercera edad por un deslave en su casa y otro hombre al caer se golpeó la cabeza cuando sacaba el agua de su casa que estaba inundada.


Otra víctima fue un joven de 28 años a quien le cayó una pared de su vivienda en la comunidad de Ocotitlán, municipio de Tecoanapa.


ACAPULCO BAJO EL AGUA
Al menos 38 colonias de este puerto resultaron inundadas por las constantes lluvias que se han registrado durante las últimas horas.


De acuerdo a un reporte de Protección Civil Municipal, la gran mayoría de estas inundaciones se registran en la zona Diamante, en menor proporción, en Ciudad Renacimiento, en la zona conurbana y en La Venta, en el área rural.


Indicó que en la primera zona hay 31 asentamientos humanos inundados, mientras que en la segunda son siete.


Los reportes señalan que el río del poblado La Sabana se desbordó y afectó a muchas viviendas, sin embargo, las inundaciones también se registran en otros asentamientos humanos de este puerto.
Asimismo, la dependencia municipal reportó 50 deslaves, desbordamientos de ríos, arroyos y canales.


INUNDACIONES EN CHILPANCINGO
Severas inundaciones de viviendas, calles, avenidas y la crecida del río Huacapa provocaron en Chilpancingo este jueves las fuertes lluvias ocasionadas por los remanentes del huracán “John”.


Decenas de familias buscaron refugio con sus familiares o en alberguies habilitados por el gobierno del estado. La presa del Cerrito Rico también está siendo desfogada y además se registraron derrumbes en diferentes zonas de la capital y la crecida de barrancas.


SUSPENDEN VUELOS
Este jueves, hasta nuevo aviso, se suspendieron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, debido a las condiciones climatológicas.


El aviso se emitió por la mañana, una vez que las condiciones adversas provocadas por el paso del huracán “John” no cesan.


Las instalaciones del Aeropuerto Internacional se encuentran inundadas y en iguales condiciones están las pistas.


Esta situación “interrumpe el flujo vehicular de pasajeros que buscan llegar o salir de esta zona, por lo que se exhorta a los usuarios se mantengan atentos a la información oficial de las aerolíneas”, informó por su parte la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Comparte en: