Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., El director de los programas de Bienestar del gobierno federal en la región Norte de Guerrero, José Socorro Peralta Nava, informó que actualmente se cuenta con 269 trabajadores federales adscritos a los 12 municipios de la región, quienes atienden los distintos programas de Bienestar.
Se trata de 113 Servidores de la Nación, 35 integrantes del personal de las Unidades Básicas de Atención y 121 servidores del sector Salud. Añadió que Casandra es responsable del programa del Adulto Mayor, Yesica Condecoordina el programa de Mujeres, y Jairo está a cargo de los programas La Escuela es Nuestra y La Clínica es Nuestra. Además, colabora en la atención de los programas Censo Casa por Casa y Salud del Bienestar (Salud en tu Casa). Indicó también que existe una responsable encargada de atender diariamente el programa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Peralta Nava informó que, dentro del programa del Adulto Mayor, en la región Norte del estado se encuentran registrados 58 mil 50 adultos mayores en los 12 municipios, cifra que forma parte de los 13 millones 500 mil beneficiarios registrados a nivel nacional.
En cuanto al programa de Mujeres del Bienestar, señaló que existen 1 millón 600 mil mujeres inscritas en todo el país, de las cuales 10 mil 711 corresponden al rango de edad de 60 a 64 años en la región Norte.
Respecto al programa La Clínica es Nuestra, explicó que este apoya al sector salud mediante la entrega directa de recursos a Comités Ciudadanos de Administración de las clínicas beneficiadas. Hasta ahora, se han realizado 106 asambleas en igual número de centros de salud de los 12 municipios.
Finalmente, detalló que el programa La Escuela es Nuestra se aplica en 50 instituciones educativas de nivel medio superior y en 580 escuelas de educación básica de la región Norte.
En cuanto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), dijo que este se aplica en 49 localidadesque acreditaron pertenecer a pueblos originarios, distribuidas de la siguiente manera: Atenango, 13; Copalillo, 20; Cuetzala, 1; Huitzuco, 4; Iguala, 4; Tepecoacuilco, 6; y Taxco, 1.
