Servicios AINI
Kiev, Ucrania. Un misil ruso impactó el miércoles un mercado al aire libre de Ucrania, dejando 17 muertos y decenas de heridos, mientras el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken llegaba al país con un nuevo paquete de asistencia para Kiev de más de 1.000 millones de dólares, el cual incluye ayuda militar y humanitaria.


La cuarta visita de Blinken a Ucrania se vio ensombrecida por el ataque en la ciudad de Konstantinovka, cerca del frente de batalla en la región de Donetsk, el cual convirtió el mercado en un infierno. Fue uno de los bombardeos con mayor número de civiles muertos durante los 18 meses de conflicto. Además, al menos 32 personas resultaron heridas.


“Quienes conocen este lugar saben bien que es una zona civil”, dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en una conferencia de prensa en Kiev, donde estuvo acompañado de la primera ministra de Dinamarca. “No hay ninguna unidad militar cerca. El ataque fue deliberado”.


La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que un ataque tan brutal por parte de Moscú subraya “la importancia de mantener el apoyo al pueblo de Ucrania”.


La visita de Blinken tenía como objetivo evaluar la contraofensiva iniciada por las fuerzas ucranianas hace tres meses y resaltar el continuo respaldo de Washington ante la preocupación de algunos aliados occidentales sobre el ritmo de los avances contra las fuerzas invasoras rusas.


“Queremos asegurarnos de que Ucrania tiene lo que necesita, no sólo para tener éxito en su contraofensiva, sino lo que necesita en el largo plazo, para asegurarnos de que dispone de una fuerte disuasión”, indicó Blinken. “También estamos decididos a seguir trabajando con nuestros socios mientras construyen y reconstruyen una economía fuerte, una democracia fuerte”.


El total del paquete incluye alrededor de 175 millones de dólares en armas de las reservas del Pentágono y otros 100 millones en subvenciones para permitir que los ucranianos adquieran armamento y equipo adicional, según el Departamento de Estado.


Blinken dijo que el nuevo paquete de asistencia “ayudará a mantener y generar más ímpetu” en la contraofensiva ucraniana. Añadió que la nueva asistencia militar se verá reforzada con la llegada de los tanques estadounidenses Abrams en los próximos meses, así como con el adiestramiento de pilotos ucranianos para maniobrar los cazas F-16 para complementar el entrenamiento en Europa.


Además de la asistencia militar, Blinken anunció casi 805 millones de dólares en ayuda no armamentista para Ucrania, la cual incluye 300 millones para labores policiales, 206 millones en asistencia humanitaria, 203 millones en combate a la corrupción y 90,5 millones en el retiro de minas, anunció el Departamento de Estado.


El paquete también incluye una transferencia anunciada previamente de 5,4 millones de activos congelados a oligarcas rusos.


La ayuda que anunció Blinken proviene de fondos que el Congreso había aprobado previamente. El presidente Joe Biden ha solicitado otros 21.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania para los últimos meses de 2023, pero se desconoce el monto que se aprobará, si es que es el caso.

Comparte en: