Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Guerrero, Sept. 6.- El director del Festival Cultural “El Mitote del Tehuehue”, Gabriel Díaz Hernández, se reunió este viernes con artesanos guerrerenses de distintas regiones que participarán en la edición 2025 del festival para exponer sus productos.
Provenientes de Teloloapan, Huitzuco, Iguala y otros municipios del estado, los artesanos llegaron a esta ciudad para recibir la asignación de los espacios que ocuparán durante su participación en El Mitote del Tehuehue.
Díaz Hernández señaló que, en cuanto al programa, habrá una amplia oferta de espectáculos. En un inicio se contempló realizar actividades de 2 de la tarde a 10 de la noche, con la presentación de danzas, artistas, cantantes, músicos y diversas expresiones culturales que podrán disfrutarse del 24 al 26 de octubre.
El festival arrancará el viernes 24 de octubre a las 10 de la mañana con la exposición artesanal. Ese mismo día se llevará a cabo una procesión santoral organizada por la Iglesia Católica, en la que participarán los santos patronos de las localidades cercanas a Iguala.
El director informó que en esta procesión estarán presentes cuatro decanatos que traerán consigo a sus comunidades. El recorrido iniciará en la parroquia de San Francisco de Asís, avanzará por la calle Aldama y culminará en el estadio de fútbol Ambrosio Figueroa, sede principal del evento.
A las 2 de la tarde, en el estadio, se realizará la bendición oficial del Mitote del Tehuehue, así como la de los santos patronos de las comunidades de los alrededores de Iguala, con lo cual se busca garantizar la asistencia masiva de la población.
Ese mismo 24 de octubre se llevará a cabo la inauguración formal del festival, a la que se tiene prevista la asistencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ya confirmó su presencia, así como la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Aída Melina Martínez Rebolledo, entre otros invitados especiales.
