Servicios AINI
Ciudad de México, La organización Article 19 advirtió que, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa conmemorado este 3 de mayo, esta profesión se encuentra en grave riesgo en México, pues, acusó, hay un 98 por ciento de impunidad para los casos de periodistas asesinados por su labor de informar.
En un comunicado, Article 19 advirtió que México sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer esta labor.
Destacó que desde el año 2000, más de 200 periodistas han sido asesinados o desaparecidos por informar y que, a pesar de la gravedad, el 98 por ciento de los crímenes contra periodistas permanecen en la impunidad, según cifras propias.
A causa de esto, Article 19 impulsó la campaña ‘The Shooting’, a través de la cual, mediante un cortometraje y materiales impresos, se busca exponer la gravedad de esta situación a través de la narrativa de una confrontación simbólica entre quienes intentan informar y quienes buscan silenciar la verdad mediante la violencia.
En el corto, integrantes del crimen organizado disparan sus armas para infundir miedo, mientras los periodistas “disparan” con sus cámaras, en un acto metafórico que refleja el peligro cotidiano de ejercer el derecho a informar.
“Es una pieza que busca evidenciar lo peligroso que es ser periodista en México, una profesión fundamental para el mundo, porque hoy más que nunca necesitamos libertad de expresión”, afirmó Alexis Ospina, Chief Creative Officer de Grey México.
«Los niveles tan altos de agresiones contra la prensa colocan a México como uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. Eso no lo podemos normalizar porque coarta nuestro derecho a saber».
La organización señaló que la campaña tiene como objetivo visibilizar esta crisis, generar conciencia y presionar a las autoridades para que garanticen protección a quienes arriesgan su vida por informar.
«No importa si es con una cámara, un micrófono o una libreta: quienes buscan la verdad se han convertido en blanco de la violencia».
ARTICLE 19 reiteró su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la información, e hizo un llamado a la sociedad para defender a la prensa libre y a quienes, cada día, “nos acercan a la verdad”.