Por: Quadratín

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional se está tramitando su deportación acelerada de EU.

Julio César Chávez Jr. es ciudadano mexicano y aseguran en el comunicado que tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

En agosto de 2023, ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.

También se cree que Chávez Jr. es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada.

El ICE lo arrestó en Studio City, California, el miércoles 2 de julio.

El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. 

Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con Édgar Guzmán, hijo ya fallecido, del líder del cártel, Joaquín El Chapo Guzmán.

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Julio César Chávez Jr. representaba una grave amenaza para la seguridad pública. 

Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Julio César Chávez Jr. reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025.

Comparte en: