Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Con una reunión intergrupos que se llevará a cabo este jueves a partir de las 8 de la noche en las canchas de la Unidad Deportiva de esta ciudad, arrancará oficialmente la XVII Reunión Interáreas, que congregará a entre 3 mil y 5 mil miembros de Alcohólicos Anónimos.
Un integrante de Alcohólicos Anónimos informó que este evento reafirma el compromiso que tienen consigo mismos y con la sociedad para mantenerse sobrios.
Se trata de un servicio espiritual que se celebra cada año en diferentes partes del estado. En esta ocasión, la sede lo recibe con entusiasmo, por lo que se han instalado módulos de recepción en todos los accesos principales de la ciudad. En ellos, se brinda a los visitantes café, pan, tortas, comida, tamales, tacos y otros alimentos como muestra de bienvenida.
El viernes, a partir de las 4 de la tarde, iniciará un evento artístico y familiar, en el que los alcohólicos en recuperación —ya alejados de su problema con la bebida— disfrutan su sobriedad bailando con sus parejas y conviviendo entre ellos.
A las 6 de la tarde se llevará a cabo la ceremonia de apertura oficial de la XVII Reunión Interáreas, con la participación de autoridades municipales, estatales, representantes de la Iglesia, profesionales de la salud, de la comunicación, de la educación y otros invitados especiales.
Durante el evento se abordarán temas espirituales que fortalecen a los asistentes, quienes expresan su alegría al constatar que hoy ya no están solos. El viernes culmina con la tradicional ceremonia de la candela, un momento espiritual y profundamente emotivo que toca las fibras más sensibles del corazón de los alcohólicos y sus familias, hasta el punto del llanto.
El sábado, desde muy temprano, se realizarán reuniones de hora y media en las que los participantes comparten sus experiencias personales: cómo los trató el alcohol, cómo eran, lo que vivieron durante la enfermedad y cómo son ahora en su proceso de recuperación.
Entre cada reunión habrá espacios de media hora para descanso, tras los cuales los asistentes regresarán a sus actividades, que tienen el propósito de capacitarlos y sensibilizarlos en el trato humano. Se abordan, por ejemplo, los sentimientos de culpa del alcohólico o cómo lograr que quien se incorpora a un grupo encuentre el sentido de pertenencia.
También se llevarán a cabo reuniones especiales con grupos de familiares de alcohólicos, conocidos como Al-Anon, en las que se tratan temas como: “¿Cómo ayudar a mis hijos?”, o “¿Cómo apoyar a la madre de un alcohólico?”, entre otros. El sábado culmina con una verbena popular que se celebrará desde las 8 de la noche hasta que el cuerpo aguante.
Finalmente, el domingo se clausurarán los trabajos con la presentación de temas de gran relevancia, y desde temprana hora los miembros de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos iniciarán su regreso a sus respectivos estados y municipios.