Servicios AINI
Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, quien estuvo en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, inició las labores de la estrategia de atención a las causas de la violencia, en 10 municipios del país prioritarios por las condiciones de inseguridad que los atraviesan.
Se trata de los municipios de Frontera Comalapa, San Cristóbal de las Casas y Pantelhó, Chiapas; Chimalhuacán, Estado de México; Centro, Tabasco; Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; Celaya y León, Guanajuato, y Tijuana, Baja California.
El plan consiste en visitas casa por casa para identificar y atender las necesidades que enfrenta la población de dichas comunidades, las cuales también son abordadas en asambleas públicas que derivan en la integración de Comités de Paz, en donde se involucra a distintos sectores.
Para el caso específico de Acapulco, Guerrero, destacó la realización de la gran “Feria de Paz”, donde se brindaron más de 12 mil atenciones en eventos donde estuvo presente la gobernadora Evelyn Salgado y otras áreas del gobierno.
Como resultado general, detalló que en estos diez municipios se desplegaron 408 brigadistas por cada uno y se realizaron más de 23 mil visitas casa por casa. Además, se integraron diez comités de paz y se realizaron 12 ferias en las que se brindaron más de 86 mil atenciones.
De estas acciones se encontró que uno de cada tres hogares cuenta, por ejemplo, con la pensión de adultos mayores, en 12 de cada 100 viviendas se registraron mujeres de 63 y 64 años al programa, 6 de cada 10 personas perciben su colonia como insegura por falta de patrullaje, en 1 de cada 5 hogares los jóvenes solicitaron la rehabilitación de espacios deportivos, y 1 de cada 10 personas manifestó la falta de agua o la necesidad de bacheo.