Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., La Universidad Autónoma de Guerrero, el gobierno municipal y empresarios igualtecos ecologistas iniciaron este miércoles un proyecto conjunto para plantar árboles y transformar la fisonomía del municipio de Iguala.


Con la participación del director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero, Brodelí Figueroa Pacheco; el síndico Rafael Domínguez Velasco, en representación del gobierno municipal, y los empresarios Cuauhtémoc López Salgado y Tania Adán, se plantaron dos parotas en el interior de las instalaciones de dicha institución educativa.


El síndico Rafael Domínguez Velasco señaló que el objetivo principal de este proyecto es transformar la imagen de la escuela y de la ciudad, con la intención de que sea replicado por los empresarios.


“La idea es que los empresarios adopten este proyecto y lo lleven a sus áreas de influencia: en sus negocios, hoteles o en cualquier espacio donde puedan plantar uno, dos o más árboles; entre más árboles, mejor”, expresó.


Agregó que el propósito es avanzar de manera progresiva, continua y permanente, pero con firmeza, tal como ocurrió este día en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la UAGro, y que mañana pueda replicarse en una calle de la ciudad, una comunidad, una cancha deportiva, otra escuela o una colonia, en cualquier lugar donde sea posible.


Subrayó que lo más importante es que el proyecto sea adoptado por la ciudadanía en sus propios hogares, ya que en ese momento se convertirá en una iniciativa de todos, no exclusiva del Ayuntamiento ni de la Universidad, sino de la comunidad igualteca.


“Hay que cuidar lo que ya tenemos, preservar la naturaleza y sembrar nuevas especies de árboles apropiados en los espacios disponibles, como se hizo hoy con estas dos parotas en los terrenos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero”, puntualizó.