Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Sept. 25.- Diputados de la Comisión de Justicia del Congreso local aprobaron un dictamen de reforma que obligará a la Fiscalía General del Estado iniciar la búsqueda inmediata de personas desaparecidas.
En la sesión ordinaria participaron los diputados Carlos Eduardo Bello Solano, presidente de la Comisión mencionada, así como Luissana Ramos Pineda, de Morena, y Jorge Iván Ortega Jiménez, del PRD.
Ahí aprobaron el dictamen en positivo para reformar el artículo 11 de la Ley Orgánica de la FGE. Con esa modificación legal, el órgano autónomo deberá iniciar sin demora la búsqueda de personas desaparecidas.
Precisa, además, que no será necesaria la presentación de la denuncia formal ante las agencias del Ministerio Público para ejercer esa acción, alineándose con protocolos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
La Comisión de Justicia aprobó un segundo dictamen en positivo de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero con relación a la tipificación de la administración no consentida de sustancias.
Mediante ese dictamen se adicionan los artículos 170 Ter, 170 Quáter y 170 Quinquies al Código Penal, para sancionar conductas como los llamados “pinchazos” y cualquier forma de sumisión química que atente contra la autonomía y salud de las personas.
Los diputados integrantes de la comisión coincidieron en que la reforma responde a una demanda social creciente y busca cerrar una laguna legal que mantenía impunes este tipo de agresiones.
Además, aprobaron el informe trimestral de actividades de la Comisión de Justicia del periodo mayo-julio de 2025 que consigna la atención de 23 turnos legislativos, la aprobación de tres dictámenes y tres sesiones ordinarias, así como mesas de trabajo.
También formalizaron la designación de Carlos Alberto García González, como nuevo secretario técnico de la Comisión.
Ambos dictámenes serán turnados al pleno en los próximos días, a través de la Secretaría de Servicios Parlamentarios.