Por: Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Octubre 21.- La oficina de la Dirección de Atención al Migrante ha retomado el programa de acompañamiento a adultos mayores que deseen solicitar pasaporte y visa, con el objetivo de que puedan visitar a sus familiares en Estados Unidos, a quienes no han visto en años.


La directora de Atención al Migrante, Sandra Luz Peralta Tarango, informó que, en coordinación con el DIF Iguala, dirigido por Martha Hernández Zaragoza, se gestionó el transporte para facilitar este proceso. Los adultos mayores interesados podrán recibir el acompañamiento necesario para realizar los trámites correspondientes.

Peralta Tarango exhortó a los interesados a acudir a la Dirección de Migrantes, donde se les proporcionará un folleto con la información detallada sobre el programa, así como los requisitos necesarios para la solicitud del pasaporte y, posteriormente, de la visa.


Además, indicó que el programa también beneficia a personas mayores de 62 años que hayan trabajado legalmente en Estados Unidos por más de 10 años y que cuenten con un seguro. A estos se les ofrece asistencia para tramitar su pensión, contactando a un enlace en la embajada estadounidense.


En relación con el programa 2×1, Peralta Tarango mencionó que se están llevando a cabo conversaciones con varias federaciones que están dispuestas a colaborar con el municipio de Iguala. Actualmente, se trabaja en la presentación de propuestas para proyectos de obra pública y social en 2025, ya que el presupuesto de 2024 ya ha sido asignado y ejecutado.


Durante su campaña, el actual presidente municipal visitó a varios líderes migrantes en Estados Unidos, con quienes se prevé colaborar. Entre ellos se encuentran Erasmo Salgado, de Santa Teresa; el señor Delgado, de la comunidad «Álvaro Obregón»; y Román Sánchez Barrios, de Iguala. Todos ellos cuentan con el registro necesario para participar en estos programas, los cuales también son respaldados por varias federaciones y clubes.


Finalmente, la directora de Atención al Migrante informó que está a la espera de una reunión con la secretaria de Migrantes del estado, Silvia Rivera Carbajal, para iniciar los programas de apoyo a los migrantes igualtecos radicados en el extranjero y a sus familiares en el municipio.

Comparte en: