Vicky Barrios
Iguala, Gro., La Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, que inicialmente se llevaría a cabo del 28 de julio al 2 de agosto en el estacionamiento del Centro de Salud «Agustín Batalla Cepeda», continuará una semana más debido a la alta demanda.
Con el objetivo de abarcar al mayor número posible de perros y gatos, este martes se llevó a cabo una jornada de vacunación en la colonia Tamarindos, luego de realizar perifoneo previo por ese asentamiento, según informó la enfermera encargada del módulo.
“La rabia es una enfermedad mortal, pero 100% prevenible con la vacunación. Acude a tu unidad médica: Centro de Salud ‘Agustín Batalla’, Centro de Salud ‘24 de Febrero’. La vacuna es gratuita y de alta calidad”, destacó.

¿Quiénes pueden recibir la vacuna?
*Perros y gatos sanos a partir de los tres meses de edad.
*Mascotas vacunadas en campañas anteriores, si ha pasado más de un año desde la última dosis.
*Perros y gatos geriátricos (mayores de ocho años) que se encuentren clínicamente estables y sin enfermedades crónicas descompensadas.
*Mascotas en celo o en etapa de recuperación postparto, siempre que su estado de salud general sea bueno.
¿Quiénes no deben vacunarse?
*Cachorros menores de tres meses, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado y la eficacia de la vacuna puede verse comprometida.
*Mascotas visiblemente enfermas (con fiebre, infecciones, parásitos graves, diarrea, vómito, debilidad extrema o desnutrición).
*Perros y gatos con enfermedades inmunosupresoras, como leucemia felina o inmunodeficiencia felina.
*Hembras gestantes en etapa avanzada, especialmente si presentan debilidad o complicaciones.
Finalmente, se recomendó que los animales sean llevados con collar, correa, lazo u otro medio de sujeción adecuado para evitar mordeduras o accidentes al momento de la aplicación.