Vicky Barrios
Iguala, Gro. Aún hay donantes de sangre altruistas, sin embargo, no es el número de personas que se necesitan, generalmente son los familiares de los pacientes quienes vienen a donar por reposición, dijo Luis Miguel Mota Núñez, responsable sanitario del Módulo de Transfusión del Hospital General «Jorge Soberón Acevedo».


Los tipos de sangre son 0, conocida como universal, A, B, y AB, ya sea Rh positivo o negativo, siendo los negativos un poco más difícil de conseguir, por ello son los familiares quienes tienen el mismo tipo de sangre los que donan.


Este viernes 14 de junio se celebra el «Día Mundial del Donante de Sangre» y la donación de sangre es fundamental para salvar vidas, es necesario hacer conciencia sobre la importancia de donar para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre.


Mota Núñez dijo que han llevado pláticas a preparatorias, universidades y fábricas para explicar la importancia de donar sangre, incluso se habla sobre los tabús y mitos, como el que se sube de peso después de donar.

-Es apatía o son muchos los requisitos para donar?, se le preguntó.
-Son ambas cosas, la gente a menos que la requiera un familiar donan la sangre. Y sí, son muchos los requisitos, pero es así para estar seguros que la sangre esté completamente segura y que el donante mo tenga ninguna consecuencia.


Pueden donar personas de 18 a 65, que no tengan enfermedades crónicas, ni gripa, ni tos o infección, con ayuno de 6 horas y pesen más de 50 kilogramos. La sangre se envía al banco de sangre de Chilpancingo o Acapulco para su análisis y fraccionarla, para finalmente distribuirla, incluso para procesar las plaquetas.


Después de 45 días pueden volver a donar por emergencia si así lo desean, finalizó responsable sanitario del módulo de transfusión del Hospital General «Jorge Soberón Acevedo».

Comparte en: