Por: Alejandro Gómez Sotelo


Taxco, Gro., Febrero 25.- Representantes de la Asociación Restauranteros Unidos por Taxco (ARUT), anunciaron la primera edición de la “Semana Gastronómica, Taxco de mis Sabores” a desarrollarse del 28 de Febrero al 8 de Marzo, donde se tienen programadas más de 20 actividades en igual número de establecimientos comerciales adheridos, en un crisol de ofertas de comida tradicional, recetas de la abuela, la alta cocina, platillos internacionales, propuestas contemporáneas, nuevos planteamientos y gourmet.


En conferencia de prensa, la chef Milly Ríos y el presidente de la ARUT, Naú Aguilera Álvarez, dieron a conocer que se trata de un proyecto piloto surgido desde la Iniciativa Privada (IP) que está siendo apoyado por organizaciones empresariales hermanas, gobiernos y la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur), bajo una necesidad de generar un evento enfocado totalmente en la gastronomía y donde la comida sea la protagonista.


Dijeron que si bien la feria de la plata y jornadas alarconianas tienen un enfoque artesanal y cultural, pero hacía falta instrumentar un esfuerzo colectivo a través del gremio restaurantero para mostrar a comensales locales y visitantes nacionales y extranjeros, lo mejor de sus cocinas, sabores, nuevas, variadas e interesantes propuestas, en el ánimo de generar movilidad, enriquecer y ofrecer más razones para visitar Taxco y convivir en armonía familiar.


Reconocieron que la primera edición de la “Semana Gastronómica, Taxco de mis Sabores” es un proyecto piloto, pero tiene mucha organización y la solidez para integrarse al calendario de actividades en la ciudad, debido a que cuenta con propuestas surgidas de lo auténtico, natural y orgánico que ha despertado eco y una sinergia de voluntades en el sector turístico y gubernamental, para ir fortaleciendo las futuras demostraciones.


Aclararon que los más de 20 restaurantes adheridos a la ARUT tuvieron la libertad de ofrecer su propio menú, ofertas y nuevas propuestas a los comensales y el festival tendrá lugar diariamente en cada establecimiento, pero el 2 de Marzo se realizará una muestra gastronómica en el zócalo de la ciudad.


, en una mezcla de la cocina taxqueña con lo tradicional e internacional, así como una serie de experiencias.


Le apostaron a la recuperación de los sabores y saberes integrados en la oferta gastronómica, la tradición guerrerense y comida mexicana que es patrimonio de la humanidad, tomando en cuenta que el desarrollo económico, turístico y empresarial de Taxco también depende del arte culinario, “en el sector restaurantero existe gente de mucha tradición que ha trascendido y dejado huella en todo lo realizado”.


Puntualizaron que los gastos del citado festival serán absorbidos por el sector privado, en el entendido de que un evento de esa naturaleza requiere de muchos esfuerzos, así como visión de mediano y largo plazo, “la programación de los nueve días de actividades gastronómicas ya se encuentra en las redes sociales; será un abanico de posibilidades para dar identidad a Taxco como centro gastronómico de primer nivel, con tradición y amplia oferta de lo tradicional e internacional”.