Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., Integrantes del Frente de Trabajadores de la Educación por la Democratización Sindical de las Sección 14 del SNTE en Guerrero (Fretedes), informaron su decisión de sumarse a la jornada nacional de lucha para exigir la abrogación a la reforma a la Ley del ISSSTE 2007.


A partir de este lunes, los ex integrantes de la Sección 14 del SNTE anunciaron acciones como recolecta de víveres, solidaridad con los maestros movilizados y reforzamiento al plantón que inició la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado 15 de mayo en la Ciudad de México.


Los dirigentes de esta agrupación magisterial, Otilio Valenzo Romero, Isabel Blanco Martínez, Antonio Vega Alcaraz, Josafat Olea y Rafael Adán Ramírez, aseguraron que más allá de las siglas o de intereses personales y de grupo, los maestros tienen la firme convicción de que la lucha unitaria es imprescindible ahora para concretar sus legítimas reivindicaciones laborales y sociales.


Valenzo Romero indicó que son de 8 a 10 mil los docentes activos y jubilados que conforman el Fretedes en Guerrero, que habrán de solidarizarse y parar labores -donde haya condiciones- a favor de la acción emprendida en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE.


Insistió en que es preciso hacer un reclamo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando una de sus promesas de campaña fue derogar la reforma a la Ley del ISSSTE, “y hoy se empiecen a dar paso para que se concreten estas demandas”.


Sostuvo que la Pensión Bienestar propuesta por la presidenta no es suficiente para atender la demanda de los maestros que se han jubilado por cuentas individuales y no tienen derecho a una pensión del ISSSTE.


“Nos mueve la dignidad, la conciencia de clase y el derecho colectivo de organizarnos y defender lo que por justicia nos corresponde: el fortalecimiento de la educación pública, nuestros derechos laborales y el futuro de nuestras pensiones” dijo el dirigente magisterial.