Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La secretaria estatal de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, defendió la cultura como un “vehículo de paz” que incentiva la “cohesión” social y abona a la transformación que impulsa el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
Anunció que la dependencia a su cargo impulsará cursos de verano para niños y adolescentes en por lo menos seis municipios de la entidad, “porque la cultura, además de ser un ente y vehículo de paz, es un ente de cohesión entre pares”.
Durante la sesión informativa de gabinete de este martes, efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, dijo: “para nosotros es importante en este periodo vacacional que los niños y adolescentes tengan momentos y espacios de esparcimiento para la cultura”.
Los cursos ya están confirmados en cinco municipios: Acapulco, con dos sedes, el Centro internacional Acapulco y el Faro Zapata, así como en Chilpancingo, Taxco, Iguala y Ajuchitlán del Progreso y, posiblemente, en Huitzuco de los Figueroa.
Martínez insistió en que el gobierno estatal reconoce al arte y la cultura como elementos fundamentales para la paz, la comunidad y la transformación social. Por esa razón fortalecen acciones y programas en favor del patrimonio cultural y artístico.
En ese sentido destacó la temporada 2025 de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, con el programa “Diálogos con la Música”, que ha beneficiado a 15 mil 500 personas con 26 presentaciones en municipios como Acapulco, Atoyac, Iguala, Taxco, San Jerónimo, Tecpan de Galeana y Buenavista de Cuéllar.
Agregó que mediante el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), han invertido 13.6 millones de pesos del 2021 al 2024, en coordinación con el gobierno federal, en respaldo de 168 proyectos culturales que han beneficiado a 86 mujeres y 82 hombres de comunidades rurales y urbanas de todas las regiones, con excepción de la Sierra.
Esos proyectos, explicó, buscan fortalecer la identidad, creatividad y autogestión de los pueblos, además de fomentar procesos de investigación sobre las culturas locales.
Respecto al ámbito literario, anunció que publicarán los libros ganadores de los “Premios Literarios” de las convocatorias de los años 2021 al 2024. Editarán y distribuirán 5 mil 500 ejemplares de 11 obras de cuento, poesía y novela, galardonadas en los certámenes “María Luisa Ocampo” e “Ignacio Manuel Altamirano”.
Informó que esas obras serán difundidas gratuitamente en festivales, ferias y encuentros culturales, tanto dentro como fuera del estado, y señaló que “la intención es dar a conocer a escritores contemporáneos, no sólo de Guerrero, sino de todo el país, y fortalecer el diálogo creativo que nutre la diversidad cultural del estado”.
Entre los eventos destacados, resaltó la reciente XXXVIII edición de las Jornadas Alarconianas, celebradas del 17 al 24 de mayo en Taxco, con una inversión de 3 millones de pesos y una afluencia de 7 mil 686 personas.
El programa incluyó 58 actividades culturales, entre ellas 24 puestas en escena, talleres, conciertos, espectáculos de danza, conferencias y actividades para la infancia, como el taller coral “Xopancuicatl” en Tlapa, dirigido por el maestro Regino Orozco.
Anunció que durante este mes se desarrollará una agenda cultural con más de 20 actividades, y arrancará el Verano Cultural en seis municipios del estado, con una amplia oferta artística para niñas, niños, jóvenes y familias.