Vicky Barrios
Acapulco, Gro. Con el objetivo de promover el patrimonio cultural gastronómico de las regiones del estado, la Secretaría de Cultura anunció el «Festival Gastronómico y Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales del Estado de Guerrero 2023», que se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Acapulco, el cual contará con la participación de 24 Cocineras Tradicionales de las regiones Norte, Acapulco, Centro, Costa Chica, Costa Grande, Tierra Caliente y Montaña de la entidad y Michoacán como estado invitado.
Se contó con la presencia de la titular de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, acompañada por directivos y parte de la estructura de la dependencia, como: Acela Delgado Canales, Cocinera Tradicional de la Región Acapulco; René González García, director del Ballet Folklórico “Malintzin, quienes anunciaron que después de 4 años el Festival es retomado por la actual administración estatal, con el fin de promover el patrimonio cultural gastronómico de la entidad y del estado invitado; además de coadyuvar a salvaguardar este patrimonio inmaterial y la transmisión de saberes ancestrales, promoviendo a las mujeres guerrerenses que mantienen vivas estas tradiciones culinarias y de mostrar e impulsar las riquezas de nuestro estado.

“La gastronomía guerrerense tiene mucho aporte en nuestra sociedad, este festival es un tributo a las mujeres que dan vida a nuestra cocina, la cual es un juego de sentimientos y desde la cocina quien prepara y elabora el platillo es el artista central”, dijo la Titular de Cultura estatal durante su participación, además de invitar a locales y visitantes a disfrutar y degustar del evento cultural y gastronómico que se realizará en el puerto de Acapulco.
Durante dos días, el Festival contemplará una muestra gastronómica con diversos platillos elaborados por Cocineras tradicionales, poseedoras de los conocimientos ancestrales adquiridos por generaciones; así también, se realizarán ponencias a cargo de las Cocineras Alicia Pérez Villegas y Lorena Díaz Navez, los Chefs Jenny Barajas y Javier Reynada; dentro del programa musical se presentarán el Ballet “Zazil Ha”, los “Tlacololeros Juveniles” del Barrio de San Francisco, Ballet Folklórico Universitario “Malintzin” de la UAGro y la participación de las agrupaciones musicales “Palma de Coco”, la “Orquesta Infantil Bonfil”, “Aca Boys”, “Los Guerreros de Acapulco”, “Cuatete Sound” y “Fórmula Habanera”.
Dentro de las actividades, se desarrollará el «Concurso del Platillo de Rescate Tradicional 2023», en el que participarán las Cocineras guerrerenses asistentes al Festival, con la elaboración de platillos tradicionales de sus regiones, obteniendo un diploma y premios en efectivo de $8,000 al Primer lugar, $4,000 al Segundo lugar y $2,000 al Tercer lugar.