IRZA
Chilpancingo, Gro. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy martes estará en la ciudad y puerto de Acapulco para dar seguimiento a la atención a los daños causados por el huracán “Otis”.


Afirmó que junto con el gobierno del estado y del municipio “estamos trabajando arduamente para poner de pie a Acapulco lo más pronto posible, tenemos que hacerlo de manera ordenada, restablecer el suministro de bienes, de mercancías, de alimentos, que la gente tenga recursos para que pueda comprar sus bienes y servicios básicos”.


Este lunes López Obrador hizo un balance de los trabajos que realizan con las autoridades del estado y del municipio para atender los daños que dejó “Otis” a viviendas, a vialidades y servicios en Acapulco, “estamos ayudando y se va a convertir en realidad, vamos a poner de pie a Acapulco y a su pueblo lo más pronto posible estamos trabajando en eso y se está avanzando mucho”.


Anunció que este lunes funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostendrían un encuentro privado con empresarios y comerciantes del ramo turístico para anunciar un plan de ayuda y reactivación de esta actividad económica en el principal destino de playa de Guerrero.


Dijo que se busca “ayudar a que pronto se restablezca la actividad económica y pongamos de pie a Acapulco, se está trabajando, diría que bastante bien y de manera organizada; pero si trabajamos de manera conjunta y organizada vamos a avanzar más en la recuperación de Acapulco”.


Vía telefónica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseveró que se busca con las autoridades federales “trabajar sin descanso hasta recuperar el brillo de nuestro amado puerto de Acapulco, que pronto volverá a estar de pie”.


La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Acapulco hay mil 668 servidores de la nación de 26 estados del país que han censado hasta este domingo por la noche 20 mil 971 viviendas registrando afectaciones de Acapulco y Coyuca de Benítez.


López Obrador dijo que se van a adelantar “los apoyos lo más pronto posible, adelantar los apoyos de los programas de Bienestar a adultos mayores, a becarios, lo vamos a complementar con la ampliación de apoyo a los jóvenes, tenemos que hacerlo de manera ordenada. Estamos hablando con distribuidoras de alimentos para que se restablezca el abasto en Acapulco”.


El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que hay 6 mil 500 marinos en Acapulco atendiendo la contingencia y que mil 500 efectivos están en tareas de seguridad.


Que tienen 50 toneladas de víveres que se están empaquetando para su distribución y se han entregado 7 mil 800 despensas, 36 mil litros de agua y que se vigila las estaciones de combustible, la instalación de Pemex, del Aeropuerto, del Mundo Imperial, Banejército.


Informó que tienen un censo de 29 embarcaciones hundidas y que para esta situación ha llegado un barco con una grúa con capacidad de 10 toneladas: “vamos a empezar a recuperar embarcaciones que sabemos dónde están hundidas, esperemos que no haya pérdida de vidas, vamos a hacer un barrido y recuperar las embarcaciones”.


Indicó que el Aeropuerto está operando “hasta cierto punto de manera normal, la CFE nos informó que pasado mañana estará restablecido el servicio y se podría hacer operaciones nocturnas”.


Ojeda Durán indicó que no se tienen más turistas en espera de ser evacuados: “no tenemos evacuación de turistas, ayer fueron los últimos”.


El secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval González, informó que han distribuido 34 mil 954 despensas, 83 mil litros de agua y que en el Centro de Acopio Mundo Imperial hay 13 mil 553 despensas y 180 mil litros de agua para distribuirse; hay además 15 toneladas de alimentos que se están organizando para entregarlas.


Dio a conocer que se entregaron 14 mil 902 raciones de alimentos calientes, se instalaron 10 comedores y que la Guardia Nacional está realizando patrullaje nocturno, tomó la seguridad de 78 estaciones de gasolina, 5 bodegas, la central de abastos y 10 centros comerciales.


Que se busca “generar esa seguridad en esas áreas para reactivar la cadena de suministros a la población a través de estas bodegas; en materia de limpieza de avenidas, de la caseta de La Venta (Autopista del Sol) a La Diana, sobre la Costera (Miguel Alemán) a Pie de la Cuesta hay un 78 por ciento de avance y faltan 8.6 kilómetros para cumplir esa meta principalmente”.


El secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, informó que se están atendiendo las afectaciones y que hay 19 puntos carreteros hacia la Costa Grande, que se están rehabilitando para restablecer la comunicación plenamente.


López Obrador agregó que de acuerdo a una evaluación preliminar, “las estructuras de los hoteles, al parecer quedaron bien, tienen que hacerse bien, se tendrán que hacer pruebas estructurales, ningún hotel se cayó, se mantuvieron, se destruyeron vidrios, la tabla roca, los techos, plafones, entonces estamos buscando que se reactiven lo más pronto posible”.


Anunció que la estrategia del gobierno trabaja en un plan “con dos vertientes: una con todo lo que tiene que ver con bienestar integral, alimentación, trabajo, ingresos, vivienda, salud, educación, transporte, todo lo que se requiere para regresar a la normalidad y por otro lado el que empiecen a funcionar de nuevo los hoteles, los restaurantes, el comercio, el turismo porque son fuentes de trabajo”.


VAMOS A LEVANTAR A ACAPULCO; “ME CANSO GANSO”
Acusó a los “conservadores” de hacer una campaña y estar detrás de quienes mandan mensajes equivocados y falsos a través de bots sobre la tragedia en Acapulco, como instar a que “no dones nada” o que la Guardia Nacional se roba los víveres.


En la conferencia de prensa mañanera, el presidente dijo que con estos mensajes, en el fondo quieren que les vaya mal y son emitidos por algunos medios de comunicación.


“No son confiables, es gente sin integridad moral, ustedes creen que van a hacer un reportaje y decir: ‘nos fue bien’, por lo que sea, por las razones que sean, o: ‘no nos fue tan mal’, porque cuando entró el huracán Katrina a Nueva Orleans, fueron 2 mil muertos, un huracán categoría 5, ¿ustedes creen que ellos lo dicen?, ¿lo han escuchado en la radio?, ¿lo han escuchado en la televisión?, ¿han escuchado que con un huracán categoría 4, menor, fallecieron 200 personas en Acapulco?. ¡No!”, dijo.


Agregó que por eso es muy importante el garantizar el derecho a la información al pueblo, por lo que resaltó el ejercicio diario de información que se presenta en la mañanera, que les molesta mucho a los “conservadores”.


“Vamos a poner de pie a Acapulco, me canso ganso”, respondió el presidente, ante el pronóstico de empresarios hoteleros, sobre la reconstrucción en Acapulco hasta 2025.


Dio a conocer que hoy martes viajará al puerto de Acapulco, donde estuvo este domingo y que hará una nueva evaluación de la situación en el puerto.

Comparte en: