Chilpancingo, Gro., septiembre 01 del 2024 (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió  en su último Informe de Gobierno oficial que deja como «pendiente» el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Este domingo, durante la lectura de su sexto y último informe como presidente de México, acto que se llevó a cabo en la plaza de la Constitución, en el zócalo de la Ciudad de México, López Obrador dijo: “avanzamos en la investigación para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, esa es una asignatura pendiente, pero todavía no termino mi mandato como presidente y vamos a seguirlos buscando, a los jóvenes».

El todavía mandatario hizo un balance de su sexenio a un mes de que entregue la banda presidencial el 1 de octubre a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Aceptó que falta cumplir su promesa de resolver el caso de los 43 jóvenes que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, en un hecho que su mismo gobierno consideró como «un crimen de Estado» en el que participaron también elementos del ejército.

Pero pese a los reclamos que le han hecho los padres de los desaparecidos por presuntamente encubrir al Ejército, defendió las crecientes tareas que él ha asignado a las Fuerzas Armadas, a quienes agradeció «por su apoyo y respaldo para garantizar la paz y la tranquilidad del país».

Remarcó: «estoy más que satisfecho por el desempeño leal, responsable y honesto de los secretarios de la Defensa y Marina, el general Luis Cresencio Sandoval González, y el almirante José Rafael Ojeda Durán», respectivamente.

El mandatario aseguró que ahora «en el combate a la delincuencia organizada, se usa más la inteligencia que la fuerza y se redujo el índice de letalidad».

Comparte en: