Boletín
Chilpancingo, Gro., Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo la capacitación sobre la Declaración Patrimonial y de Intereses del Ejercicio 2024, dirigida a comisarios públicos y titulares de los Órganos Internos de Control del Gobierno del estado de Guerrero.


El objetivo de estas jornadas es que los participantes, como representantes en las diversas dependencias de gobierno, puedan proporcionar información relevante sobre el desarrollo y recepción de la presentación de la Declaración Patrimonial y de Intereses por Modificación 2024.


De esta manera, se busca garantizar el cumplimiento de dicha obligación, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas, puntualizó el titular de la Secretaría de Contraloría, Francisco González Sánchez.


La Declaración de Situación Patrimonial es el medio para obtener y mantener actualizada la información patrimonial de las y los servidores públicos, mientras que la Declaración de Intereses es el medio que permite identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones de las y los servidores públicos.


Esta información permite evitar que, en caso de existir un conflicto de interés, se privilegie el interés privado sobre el público, conforme al artículo 32 de la Ley Número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero.


Todas las y los servidores públicos están obligados a presentar las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses dentro de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los ayuntamientos, los órganos autónomos y los órganos con autonomía técnica.


La Secretaría de Contraloría del Estado, reafirma el compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan a un gobierno honesto y responsable, por lo que: ¡En mayo declaran todas y todos los servidores públicos!

Comparte en: