Por: Fernando Polanco Ochoa


Iguala, Guerrero, Junio 13.- “¡No es cierto!”, esquivó Aidé Ibarez Castro, secretaria de Salud en Guerrero, en relación a la presunta emergencia por la alta incidencia de dengue en el municipio de Teloloapan, región Norte de Guerrero.


Pero Homero Hurtado Flores, presidente de ese municipio, aseguró que existe la emergencia y “no ha sido controlada” y que hasta este miércoles “tenemos muchos contagios”, personas hospitalizadas y al menos 10 decesos posiblemente por dengue.


“Desafortunadamente sí ha habido un repunte muy alto de contagios”, dijo en entrevista radiofónica durante la primera emisión de Capital Noticias, del 97.1 de FM, en Chilpancingo, quien reconoció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado.


“Es un repunte muy fuerte, es una variante que desafortunadamente no es típica, es atípica a lo que estábamos trabajando, es la variante número 3, es muy agresiva”, agregó Homero Hurtado.
De acuerdo con el edil, al menos 10 personas han fallecido presuntamente por dengue, aunque precisó que las autoridades sanitarias tendrían que confirmar la causa, pero insistió: “hay la sospecha de que han sido por dengue”.


Entre las víctimas, contó el edil, se encuentra “una muchacha embarazada que perdió su bebé y que perdió la vida también ella”.
Comentó que la incidencia de personas hospitalizadas por síntomas de dengue ha disminuido en el hospital básico comunitario y en los centros de salud, aunque el problema “no se ha controlado en su totalidad”.
Hasta hace tres semanas, dijo, las clínicas del sector público estaban saturadas por pacientes, sin contar las 15 privadas que se ubican en la cabecera municipal.


Confirmó que la alta incidencia de dengue “generó pánico” entre la población y en los directivos de al menos 40 escuelas, en su mayoría de nivel básico que decidieron suspender las actividades, sin la autorización de la Secretaría de Educación Guerrero.


Homero Hurtado informó que recientemente implementó otra campaña de descacharrización, en coordinación con Vectores (trabajadores encargados de combatir el mosco aedes aegipty) y personal de la Jurisdicción Sanitaria del a Región Norte de la SSG, “porque vemos que los ciudadanos se ven indiferentes hacia las acciones que toma el gobierno y eso ha generado que se complique la situación”.


“¡No es cierto!”


Este mismo miércoles la secretaria de Salud del gobierno de Guerrero, Aidé Ibarez Castro, negó la presunta emergencia que enfrenta la población de Teloloapan por la (probable) alta incidencia de dengue.
“¡Ay! ya les he dado harta (sic) información!”, refirió la funcionaria con enfado al preguntarle sobre las acciones que ha implementado la Dependencia a su cargo para atender la emergencia sanitaria en Teloloapan, entrevistada a su salida del restaurante 100% Natural de esta capital.


-El alcalde refirió que sí hay una contingencia-, se le comentó.

“¡No es cierto, no es cierto! Él junto con la SEG (Secretaría de Educación Guerrero) no sé por qué hicieron eso”, esquivó.
La funcionaria apresuró el paso y antes de abordar su camioneta que estaba estacionada en la avenida Lázaro Cárdenas y con dirección al monumento a Las Banderas, recomendó localizar al coordinador de Comunicación Social de la Dependencia, Abel Salgado, “para que te pase toda la información de lo que estamos haciendo diario”.

Comparte en: