Por: Marcial Rodríguez Saldaña
La gratitud es la flor más bella que brota del alma¨ expresó el clérigo estadounidense defensor de la libertad y promotor de la abolición de la esclavitud, Henry Ward Beecher.
El 15 de octubre del 2021, asumí el encargo de Secretario de Educación del Estado de Guerrero (SEG), por decisión de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, a quien le agradezco esta encomienda, que junto a la de haber sido Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, han sido las de más alto honor y responsabilidad que he asumido en el ambito educativo.
Después de muchas vicisitudes políticas en MORENA, me correspondió ser el dirigente de este partido en el Estado de Guerrero -del cual fui fundador- en el periodo de campaña a la gubernatura, que ganamos el 6 de junio de ese año. En esa condición de haber contribuido para obtener el triunfo en ese proceso electoral -esto lo señalo porque en los procesos de transformación, cuando con el voto del pueblo se asume el poder, se debe gobernar con quienes lucharon- y al perfil académico, es que fui designado para encabezar el sector educativo en nuestra entidad suriana.
El 30 de enero de este año, dejé el encargo de titular de la SEG. Ha sido una altísima distinción desempeñar esta misión en tres años, tres meses y medio. Lo he hecho con la mayor responsabilidad, con entrega, compromiso, vocación, pasión y placer. Es por ello que agradezco a las maestras, maestros, trabajadoras, trabajadores, estudiantes, directivos, madres, padres de familia, a las y los servidores públicos de la SEG, todo su apoyo durante el periodo de mi gestión, en el cual entregué todo mi esfuerzo en favor de la Cuarta Transformación en materia educativa en Guerrero.
Trabajar por la educación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del Estado, es una de las labores más nobles, encomiables y de mayor trascendencia que un servidor público pueda desempeñar. Compartir con ellos, todas las actividades para su formación humanista, científica, con valores y principios, para impulsar su educación -con una visión de transformación social- como ciudadanas y ciudadanos del presente y del futuro, ha sido un gran privilegio y placer, que viví, sentí y disfruté profundamente cada instante.
Compartir con las maestras y los maestros, con las y los trabajadores, la vida cotidiana de la enseñanza, de sus labores de apoyo, de constatar su compromiso con la educación, ha sido una verdadera dicha.
Agradezco a las y los servidores públicos de las distintas dependencias del gobierno del Esatado su colaboración y de la SEG, su trabajo intenso y comprometido con la educación en nuestro Estado.
Agradezco a las ex Secretarias de Educación Delfina Gómez Álvarez, Leticia Ramírez Amaya y al actual Secretario Mario Delgado Carrillo, asi como a sus equipos de colaboradores, a las y los Secretarios de Educación de todo el país, el apoyo que han otorgado a la educación en Guerrero y sus finas atenciones.
Agradezco a los representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la Fundación de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a todas las fundaciones entre ellas a BBVA México, UNETE, INBURSA, Niños en Alegria, Hands and Heards, World Vision, a los promorores de la aplicación ANTON y a todas las que han apoyado la educación en Guerrero, especialmente en los huracanes Otis y John.
Agradezco a todas las ciudadanas, ciudadanos y organizaciones, al pueblo de Guerrero, por su apoyo para la educación.
Es por ello que he concluido esta encomienda con la frente en alto, plenamente satisfecho, con el deber y la misión cumplida de haber sido el primer Secretario de Educación de la Cuarta Transformación en Guerrero, de haber servido con creces a la educación en mi querido Estado.
Regreso a mis actividades académicas, de docencia y de investigación que siempre he ejercido -aún estando en el cargo- toda vez que continué dirigiendo tesis de posgrado, aplicando exámenes de grado de maestría, impartiendo conferencias académicas, colaborando con organizaciones internacionales, escibiendo artículos científicos para congresos y libros colectivos.
En en campo ciudadano y político, seguiré luchando como fundador, como un militante activo de la 4T en mi Estado y en el país -como siempre sobre cualquier adversidad-, desplegando en toda su intensidad y plenitud las ideas y acciones de la transformación que se vive en México y en el planeta, combatiendo ideológica y políticamente a quienes han sido y siguen siendo defensores de los regímenes que promueven la xenofobia, y de personajes corruptos, violadores de los derechos humanos, a los mercaderes a sueldo -que venden sus escritos al mejor postor-, a los ambiciosos vulgares del poder, entre ellos a los en que en cada elección cambian de partido político. Todos ellos adversarios del pueblo y de las transformaciones sociales y políticas.
Cuando leo la biografía de personajes como Miguel Hidalgo, Josefa Ortíz Tellez-Girón-, Morelos, Leona Vicario, Vicente Guerrero, Hermenegildo Galeana, Simon Bolivar, Benito Juárez, Ignacio Manuel Altamirano, Juan Álvarez, los hermanos Flores Magón, Madero, Zapata, Pancho Villa, Antonia Nava de Catalán, Lázaro Cárdenas, Fidel Castro, el ¨Che Guevara¨, Benita Galeana, Frida Kahlo, Diego Rivera, Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, entre tantas y tantos revolucionarios, más me alienta la lucha -desde cualquier trinchera- por la transformación, en cuyas batallas nadie ni nada nos detendrá.
Como ciudadano libre, en la plenitud de mis derechos políticos, en su momento, analizaré las condiciones para postularme como candidato del Movimiento de la 4T a la gubernatura de Guerrero.
¡Hasta la victoria siempre!
*Maestro emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero.