Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Agosto 16.- La desaparición de jóvenes se ha registrado de forma constante en los últimos meses. Cuatro adolescentes, de entre 13 y 15 años, han salido de sus hogares molestos por un regaño, golpes o porque les quitaron el celular. Es urgente que los padres de familia fortalezcan la comunicación con sus hijos, reconoció el fiscal regional de la zona Norte, Eloy Flores Hernández.
Explicó que la adolescencia siempre ha sido una etapa complicada y que hoy, cuando muchos jóvenes permanecen solos debido al trabajo de ambos padres, pasan gran parte del tiempo conectados a la tecnología. Esta situación genera adicciones, y cuando los padres les retiran el dispositivo, la molestia es tan grande que huyen de casa como una forma de “berrinche” o para “castigar” a sus padres.
El fiscal recordó que, en caso de desaparición de un menor o cualquier persona, es fundamental llamar de inmediato al 911 o al 089 para generar el reporte y activar la Alerta Ámber. Subrayó que no es necesario esperar 72 horas para realizar la denuncia; esta puede hacerse desde el primer momento en que se sospeche que el paradero es desconocido o inubicable.
Asimismo, señaló que se debe acudir a la Fiscalía para levantar un acta, proporcionar una fotografía reciente y los números telefónicos de familiares, amigos y pareja del joven. Sin embargo, mencionó que en algunos casos los padres desconocen si sus hijos tienen pareja o quiénes son sus amistades, lo que retrasa la búsqueda por falta de información.
En entrevista con Diario 21, tras conversar con la madre de Manuel Huerta Hermida —joven desaparecido desde el martes pasado—, Eloy Flores Hernández insistió en que la comunicación entre padres e hijos debe prevalecer, pues es la única vía para conocer lo que sienten, piensan y con quiénes conviven. Además, genera confianza para que, en caso de amenaza, riesgo o peligro, los jóvenes acudan primero a sus padres.