Ayer jueves, el Honorable Consejo Universitario, máxima autoridad colegiada de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con la asistencia de 172 Consejeros (mayoría especial),realizó su sesión extraordinaria, con el orden del día de cuatro puntos: Uno, Información general; dos, Información de comisiones permanentes, Educación superior e investigación, Honor y Mérito Académico, Planeación, desarrollo y evaluación; Legislación Universitaria; Administración y supervisión escolar; Financiera y de Patrimonio Universitario. Tres, Resolución del Tribunal Universitario y Cuatro, Asuntos Generales.
De entrada, el rector Javier Saldaña Almazán dio a conocer del convenio de colaboración con el grupo financiero INBURSA. Recordemos que la UAGro en Acapulco sufrió daños por el huracán Otis, en 30 planteles, de estos, INBURSA está apoyando con la restauración de 13.
El rector dio a conocer que los aspirantes en el área de medicina tendrán acceso de manera proporcional de acuerdo con la población de cada Región de las 8 del Estado de Guerrero. Así como legislar a la brevedad que quienes realicen su servicio social lo realicen en su comunidad (en las áreas de la salud). También informó de la creación de dos Campus, uno en Tierra Caliente y dos, en La Sierra.
Entre otros asuntos universitarios importantes.
En el caso de los informes de las Comisiones permanentes del H. Consejo Universitario, hubo acuerdos importantes. A propuesta de la Comisión de Educación Superior e Investigación. El H. Consejo Universitario aprobó la propuesta de la Comisión de Honor y Mérito Académico de tres grados académicos de honoris causa, post morten a Rosario Ibarra de Piedra, el Dr. Axel Didrikssson Takayanagui y el Dr. Salvador Pablo Martínez de la Roca, más conocido como “El Pino”.
A la comisión de Planeación, desarrollo y evaluación, se le aprobó la propuesta de creación de Programa educativo de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Enfermería No. 3 de Ometepec, en modalidad de Extensión de la UAGro en la Ciudad de Ayutla de los Libres. Entrará en funciones en el periodo escolar 2023-2024.
Otro dictamen aprobado fue el relativo a la incorporación de escuelas preparatorias populares como preparatorias oficiales de la UAGro, de Colotlipa con el número 49, donde estuvo presente su director Pablo González y su presidente municipal de Quelchutenango CrisóforoCastro y la prepa de Tlacoachistlauaca con el número 50. La creación de estas dos preparatorias se aprobó en base al acuerdo del año pasado entre el gobierno federal y la UAGro. Cerrando el ciclo de creación de preparatorias por la UAGro.
La Comisión de Legislación Universitaria, recibió la solicitud donde se presentó una iniciativa de actualización y adición al marco normativo reglamentario universitarios a fin de garantizar el derecho irrestricto de los estudiantes de Nivel Medio Superior de la UAGro, para obtener en automático la ficha de acceso (más no el pase) que les permita participar en los procedimientos de admisión en las distintas licenciaturas y dé continuidad como estudiante de nivel Superior.
La Comisión de Administración y Supervisión Escolar presentó el dictamen al pleno del H. Consejo Universitarios relativo a la Ficha automática reglamentada de admisión a la UAGro para egresados de las escuelas preparatorias oficiales del bachillerato de la UAGo.
La propuesta fue aprobada en lo general y lo particular, como iniciativa de actualización y adición al marco normativo reglamentario universitario, a fin de garantizar el derecho irrestricto de los estudiantes de las 48 Escuelas Preparatorias de la UAGro para obtener la ficha automática reglamentada de admisión a la UAGro para egresados de las escuelas preparatorias oficiales del bachillerato de la UAGro.
La actualización entrará en vigor a partir del año escolar 2025-2026.
Fueron los asuntos más relevantes presentados, analizados y aprobados por el H. Consejo Universitario, unos por mayoría y los más por unanimidad.
Mientras tanto…¡¡ Que tenga usted, un excelente fin de semana!!