Boletín
Acapulco, Gro., Como resultado de una administración honesta, disciplinada y con finanzas sanas, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez informó que entregará el pago anticipado del 50 por ciento de aguinaldo y prima vacacional a 7 mil 879 trabajadores del Ayuntamiento, con una inversión de 199 millones de pesos.
Durante la conferencia semanal “Tu Presidenta Informa”, la alcaldesa afirmó que este adelanto refleja el compromiso de su gobierno con el bienestar y la estabilidad laboral del personal.
“Hechos, no palabras; esa es la ruta que nos ha dado muchísimos resultados y hoy, junto con la secretaria Adela Hernández Angelito y los secretarios de las secciones, anunciamos el pago proporcional del aguinaldo a la base trabajadora. Siempre he cuidado la parte laboral porque se trabaja por necesidad, y me parece que el gobierno debe procurar cumplir con sus obligaciones. Con este adelanto se beneficiará a 7 mil 879 empleados”, declaró López Rodríguez.
Por su parte, la secretaria del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, reconoció la puntualidad y el respeto a los derechos laborales, y destacó que el anuncio hecho por la presidenta, por tercera ocasión, representa un gran beneficio para numerosos compañeros.
“Se han pagado de manera puntual bonos, becas, estímulos por años de antigüedad, quinquenios y todos los beneficios secundarios. Con el municipio de Acapulco al frente de la doctora Abelina López Rodríguez, se han respetado los derechos laborales y las conquistas sindicales que año con año quedan impresas en el pliego petitorio”.

En la misma conferencia, la presidenta municipal presentó los resultados financieros de su administración. Recordó que en 2021 Acapulco ocupaba el lugar 23 entre los municipios más endeudados del país, con pasivos heredados por 2 mil 672 millones de pesos. Hoy, gracias a una administración honesta y disciplinada, la ciudad se ubica en el tercer lugar nacional entre los municipios menos endeudados.
Detalló que, como parte de las deudas heredadas, se liquidaron 612 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), 57 millones al ISSSPEG y 15 millones al SUSPEG.
Respecto a la deuda heredada con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), que ascendía a 55 millones de pesos, se logró reducir a 13.3 millones. En laudos laborales, que sumaban 150 millones, se ha pagado el 60 por ciento. Asimismo, el préstamo para el pago de aguinaldos de 2021 fue liquidado en su totalidad. En cuanto a la deuda de 327 millones por el puente bicentenario, se logró reestructurar a 168 millones.
Se pagó la deuda heredada de 80 millones de pesos a Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), mientras que la compra de terrenos, con un adeudo de 450 millones, fue completamente saldada. La deuda pendiente más significativa corresponde a CAPAMA con la CFE, que asciende a 776 millones de pesos, precisó López Rodríguez.
También informó que la recaudación municipal ha mostrado un incremento histórico desde 2022 hasta 2025, superando las metas previstas.
Al evento asistieron el secretario de Finanzas del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, Javier del Carmen Velázquez; el representante de la junta ante el ISSSPEG, Alejandro Rodríguez Cortés; el subsecretario general de la sección 19 del SUSPEG, Juan Carlos Baños Damaso; la secretaria de la sección 24, Marcela Meza Pastrana; el secretario de la sección 35, Lázaro Delfino Rojas; la secretaria de la sección 56, Emma Torres Cárdenas; además de síndicos, regidores y funcionarios municipales.