IRZA
Chilpancingo, Gro., La gobernadora Evelyn Salgado Pineda abastecerá, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), 30 mil toneladas de maíz para el sector de los Industriales de la Masa y la Tortilla en este 2025, con el programa “Estabilización del Precio de la Tortilla”.


Arcadio Castro Santos, presidente estatal de ese sector empresarial, dijo que durante los tres años del gobierno del estado el precio del kilogramo de la tortilla se ha mantenido estable.


Sostuvo que el titular de la Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, anunció que para los primeros meses del año adquiriría las primeras 10 toneladas de maíz, y de enero a la fecha les han canalizado unas 3 mil toneladas del grano básico.


Agregó que se están beneficiando directamente cerca de 800 productores del campo y más de 500 productores de la masa y la tortilla de Chilpancingo y Acapulco.


Refirió que dicho programa les ha ayudado a estabilizar el precio del kilogramo de la tortilla, porque es el único a nivel nacional, porque en otros estados no lo han implementado, “pero aquí gracias a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda nos está dando un excelente resultado”.


Aclaró que con el programa “Estabilización del Precio de la Tortilla” se están beneficiando también Industriales de la Masa y la Tortilla de Coyuca de Benítez, San Marcos, Florencio Villareal y Ayutla de los Libres, entre otros de la región de Costa Chica.


Además, dijo que están haciendo un plan piloto y avanzando con diversos municipios de las regiones, para que sean beneficiados más compañeros, y señaló que esperan que en este 2025 comprar unas 30 mil toneladas de maíz, para que más compañeros se sigan sumando y beneficiando con el programa Estabilización del Precio del kilogramo de la tortilla, que “ha sido todo un éxito”.


Explicó que el precio de la tortilla oscila en el estado entre 24 y 30 pesos en las regiones de la entidad, y añadió que la tonelada de maíz oscilaba en al menos 8 mil pesos, pero que gracias al programa que implementó la gobernadora con carga, descarga y flete está ahora en 6 mil 850 pesos.


Explicó que el gobierno estatal les vende el maíz a precio de garantía, muy por debajo a cómo expenden a nivel nacional los acaparadores del grano básico.