IRZA
Acapulco, Gro. Con cuatro mil 403 contagios de dengue confirmados y 12 personas muertas a consecuencia de este padecimiento, Guerrero se encuentra en una situación crítica, reveló este martes aquí el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Gabriel García Rodríguez.
Luego del arranque de la Jornada Nacional de Salud Pública, informó que en Guerrero existe un aumento exponencial de casos de dengue, por las altas temperaturas provocadas por el cambio climático y la humedad, y que acumulación de agua en cacharros en zonas urbanas son los factores para el brote del mosquito transmisor del dengue, el Aedes Aegypti.
Señaló que en los municipios donde se concentra la mayor cantidad de casos, son las zonas urbanas de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Coyuca de Benítez.
El funcionario federal, además, alertó que hay “una gran cantidad de casos por concretarse”, y agregó que “Guerrero no está en ninguna emergencia por COVID 19 ni por influenza, pero sí tiene un tema crítico por dengue, entonces estamos focalizando mucho la atención y el fortalecimiento desde la capacidad técnica, acompañamiento de la federación”.
Convocó a la ciudadanía para que desde sus casas ayuden a eliminar los criaderos que se forman en los traspatios de las viviendas por agua estancada, y que en las colonias permitan el paso del personal de vectores para realizar la fumigación, para favorecer el combate al mosquito Aedes Aegypti.